La irregularidades en torno al caso del bebé Tadeo

-

*El pasado 10 de enero, el cuerpo de un bebé fue encontrado en un contenedor de basura del Centro de Reinserción Social de San Miguel.

Ante el hallazgo del cuerpo del pequeño Tadeo en el penal de San Miguel, el gobierno de Puebla encabezado por Luis Miguel Barbosa Huerta, determinó que el menor fue utilizado para desestabilizar el centro penitenciario y para la Fiscalía General del Estado la aprehensión de los responsables significó el esclarecimiento del caso.

Sin embargo, el delito aún mantiene ciertas irregularidades, ya que las autoridades no han explicado quién ordenó la exhumación del cuerpo, por qué de un panteón de la Ciudad de México y cómo lo trasladaron a Puebla. Además, uno de los internos fue acusado de ordenar la introducción del cuerpo, recibirlo y ocultarlo.

Pese a las conferencias matutinas que el mandatario estatal ofrece diariamente, no se habló del hallazgo del cuerpo del bebé sino hasta una semana después, a lo cual dijo que no emitió una postura simplemente “porque nadie se lo preguntó”, sin embargo si descartó la fuga de Eukid Castañón del penal de Tepexi de Rodríguez a pesar de que ningún reportero se lo cuestionara.

En declaraciones posteriores reconoció la corrupción que se vive en el penal y también aceptó que los directivos terminan corrompiéndose.

“El caso del niño se va a aclarar, no es un caso que se haya mantenido oculto. Esas cosas no tengo que estar declarándolas hasta que me las pregunten, pero desde que ocurrió le doy seguimiento”, dijo Barbosa Huerta el 18 de enero.

El caso del bebé Tadeo indignó a todo el país y se volvió tendencia en redes sociales. Ante la fuerte presión ejercida, principalmente, por activistas el gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta proporcionó información errónea en diversas declaraciones sobre el tema.

Por ejemplo, en la conferencia de prensa del 17 de enero dijo que el bebé Tadeo tenía seis días de nacido y una cirugía de apéndice, lo que resultó falso.

El 25 de enero declaró en entrevista nacional que la FGE aprehendió a 23 servidores públicos. Horas después dijo que solo fueron 21 y entre ellos se encontraba la mujer que introdujo al bebé a San Miguel.

Del mismo modo, señaló que esta persona era servidora pública, pero ninguna de las tres mujeres que después obtuvieron su libertad metió el cuerpo del bebé.

Es de recordar que con la detención de dos mujeres y la solicitud de imputación en contra de tres sujetos más, la Fiscalía General del Estado de Puebla declaró como «esclarecido» el caso del bebé Tadeo, cuyo cuerpo apareció en el penal de San Miguel en la Ciudad de Puebla hace ya casi un mes.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img