Nuevamente, más de 300 migrantes localizados en Veracruz

-

El Instituto Nacional de Migración (INM), informó que fueros hallados en distintos operativos en el estado de Veracruz, 374 migrantes. 312 se encontraban hacinados en la caja de un tráiler. 

En un comunicado, el INM, dependiente de la Secretaría de Gobernación, informó que 312 personas migrantesoriginarias de Centro y Sudamérica “eran trasladadas en condición de hacinamiento, sin ventilación, agua y alimentos, en la caja de un tráiler” y fueron halladas en el municipio de Córdoba aunque no se precisaron nacionalidades.

Expertos afirman que viajar hacinados dentro de camiones es una de las formas más peligrosas que usan los migrantes para cruzar clandestinamente el país. 

Registro de ello es el trágico accidente ocurrido el pasado 9 de diciembre, cuando un tráiler sufrió una volcadura en la carretera Tuxtla Gutiérrez a Chiapas de Corzo en el estado de Chiapas. En dicho accidente fallecieron 56 migantes.

En el vehículo viajaban escondidos más de 160 extranjeros, la mayoría de Guatemala, República Dominicana y El Salvador.

En otro operativo, en el municipio de San Andrés Tuxtla, también en Veracruz, se localizó un autobús turístico con 47 personas extranjeras, la mayoría provenientes de países de Asia: 23 de Bangladesh, 10 de Uzbekistán y siete de Nepal, además de seis de Honduras y uno de Nicaragua.

Asimismo, el INM en otras regiones del estado, encontró a un total de 15 personas. La nacionalidad de estas no fue precisada. El protocolo de traslada fue el mismo, siendo movidos a las oficinas migratorias. 

En tanto, los conductores, sus acompañantes, y las unidades de transporte relacionadas con estos hechos quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

Los informes revelan que los traficantes de personas buscan rutas para los extranjeros y en ocasiones se estacionan en los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Puebla como una parada intermedia en su travesía hacia Estados Unidos.

Actualmente, la región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza(CBP) detectó a más de 1.7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

México interceptó a más de 252 mil migrantes indocumentados de enero a noviembre pasados y deportó a más de 100.000 en el mismo periodo, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.

Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131 mil 448 solicitudes de refugio en 2021. De estos, más de 51 mil son haitianos.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img