Estos son los candidatos al premio Nobel de la Paz 2022

-

Los premios Nobel de la Paz, este año cuentan con diversos candidatos, entre los que figuran personalidades como la activista Greta Thunberg, el papa Francisco, el Gobierno de Unidad Nacional, disidente en Birmania y el divulgador de la naturaleza británico, David Attenbourouhgh.

Además, también la disidente bielorrusa Sviatlana Tsikhanouskayaentre y la Organización Mundial de la Salud (OMS) fueron propuestos al Nobel de este año, tras recibir el respaldo de los legisladores noruegos, que con frecuencia sortean a los candidatos.

Miles de personas, desde miembros de parlamentos de todo el mundo, hasta antiguos galardonados, pueden proponer a nuevos candidatos, según las reglas de Comité Noruego del Nobel.

Los parlamentarios noruegos han nominado a un eventual premio de la Paz cada año desde 2014 —con la excepción de 2019—, incluyendo a una de las dos galardonadas el año pasado, Maria Ressa.

El Comité, que decide quién gana el premio, usualmente no hace público quienes podrían ser los considerados como la persona “que haya trabajado más en la fraternidad entre naciones”.

Así ha sido por 50 años, aunque algunos nominadores, como los parlamentarios, suelen filtrar esta información.

Sobre la nominación de Thunberg, no es la primera vez que es propuesta para recibir este premio, pues desde 2019 figura en la lista debido a su activismo para concientizar sobre el cuidado al planeta.

Por su parte, David Attenborough, de 95 años, es conocido sobre todo por sus emblemáticas series de televisión que ilustran el mundo natural, como “La vida en la Tierra” y “El planeta azul”.

Fue nominado conjuntamente con la Plataforma Intergubernamental Científico-Política sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES, por sus siglas en inglés), que evalúa el estado de la biodiversidad en todo el mundo.

Fueron nominados por “sus esfuerzos para informar sobre la diversidad natural de la Tierra y protegerla, un requisito previo para las sociedades sostenibles y pacíficas”, dijo la nominadora Une Bastholm, líder del Partido Verde.

El papa Francisco fue nominado por sus esfuerzos para ayudar a resolver la crisis climática, así como por su trabajo a favor de la paz y la reconciliación, por Dag Inge Ulstein, antiguo ministro de desarrollo internacional.

El ministro de Asuntos Exteriores de TuvaluSimon Kofe, fue nominado por la líder del Partido Liberal de Noruega, Guri Melby, por su trabajo para poner de relieve los problemas del cambio climático.

La pandemia de coronavirus ha estado en el centro de las preocupaciones de la gente durante los dos últimos años y este año el organismo internacional encargado de combatirla, la OMS, ha vuelto a ser nominado.

“Creo que es probable que se hable de la OMS en el Comité para el premio de este año”, dijo Henrik Urdal, director del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo.

El Gobierno de Unidad Nacional de Myanmar, un ejecutivo en la sombra formado el año pasado por opositores al régimen militar después de que la líder civil y expremio de la paz Aung San Suu Kyi fuera detenida en un golpe de Estado, también fue nombrado candidato.

La líder de la oposición bielorrusa en el exilio, Sviatlana Tsikhanouskaya, fue nominada por segundo año consecutivo por su “valiente, incansable y pacífica labor” en favor de la democracia y la libertad en su país de origen, dijo el parlamentario Haarek Elvenes.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img