Perú confirma segundo derrame de petróleo frente a refinería

-

Este miércoles Perú confirmó que un segundo derrame de ocho barriles de petróleo en el Pacífico, se produjo frente a una refinería costera que administra la empresa española Repsol.

Por su parte, la empresa española negó que se haya registrado un segundo derrame petrolero y argumentó que se trató de “un afloramiento controlado de remanentes del derrame del pasado 15 de enero”. Añadió en un comunicado que el terminal multiboyas número dos está inoperativo desde el primer incidente.

Mientras tanto, el Organismo de Evaluación y Supervisión Ambiental (OEFA) indicó que verificará “la responsabilidad de los hechos, el impacto generado y la implementación del plan de contingencia por parte de la empresa”.

Sin embargo, pese a la negación de la empresa española, la agencia supervisora del cumplimiento de la ley de las empresas de combustibles (OSINERGMIN), más tarde confirmó que se derramaron ocho barriles de petróleo sobre el Pacífico de Perú, uno de los mares más ricos y biodiversos del mundo según Naciones Unidas.

OSINERGMIN indicó que el derrame “fue controlado por las barreras de contención, elementos absorbentes y skimmer que ya se encontraban en la zona como medida de seguridad”.

Según el OEFA, el vertimiento ocurrió el martes “cuando se realizaban trabajos previos al retiro” de un equipo de “colección y distribución submarina que permiten el paso de los hidrocarburos para la recepción o despacho”.

El organismo añadió que “dicho retiro es necesario para determinar la causa” del primer derrame de alrededor seis mil barriles de petróleo ocurrido el 15 de enero, horas después de una erupción de un volcán submarino cerca de Tonga.

La Marina de Guerra detectó la “mancha oleosa en inmediaciones del terminal multiboyas” número dos de la refinería La Pampilla, de Repsol.

El terminal está mar adentro y permite recibir a barcos petroleros y trasladar combustibles mediante tuberías hacia la refinería que se encuentra en tierra.

Hace una semana, Repsol también negó ser responsable de lo que Perú considera el “peor desastre ecológico” en los últimos tiempos en LimaTine van den Wall Bake, vocera en Lima de Repsol dijo a la radio RPP: “No ocasionamos el desastre ecológico. No puedo decirte quién es el responsable”.

El primer derrame sobre la costa del Pacífico peruano frente a la refinería La Pampilla, administrada por la española Repsol, empujó a una crisis económica a miles de pescadores artesanales que extraen recursos de un mar con más de 700 especies de peces y 800 de moluscos y crustáceos.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img