CONACYT dejará sin becas a embarazadas y a manifestantes

-

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informó que suspenderá la entrega de becas a mexicanos que estudien en el extranjero si participan en manifestaciones políticas y también a aquellos becarios extranjeros que estén en México se les será suspendido el apoyo económico si son partícipes de protestas políticas en cualquier parte del país.

Además, en el anteproyecto del Reglamento de Becas para el Fortalecimiento de la Comunidad de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación enviado por el CONACYT a la Comisión de mejora regulatoria (CONAMER) y que se encuentra en revisión, indica que, cuando una becaria se encuentre embarazada, en parto o perperio, la beca se le será suspendida en ese lapso.

Indican que buscan modificar el actual Reglamento de Becas del Programa de Fomento, Formación y Consolidación de Capital Humano de Alto Nivel, publicado en febrero de 2018 de esta forma: “Artículo 16. A la o el becario le corresponderá, además de cumplir con el objetivo para el cual se le asigna la beca o apoyo complementario, lo siguiente (…) II. Obligaciones de becarios en el extranjero: La o el becario que realice sus estudios o proyecto fuera del país, así como la o el becario extranjero que realice sus estudios en México, deberán respetar la legislación y normativa del país anfitrión, así como abstenerse de participar en cualquier tipo de evento o manifestación política”.

El reglamento de 2018 ya se contemplaba la suspensión de las becas por participar en protestas, pero no lo relativo a los embarazos. En esta nueva revisión del reglamento  Conacyt mantuvo esta medida contra las protestas.

“Artículo 20. Serán causas de suspensión de la beca o del apoyo, las siguientes (…) cuando alguna becaria que se encuentre embarazada, en parto o puerperio, así como a los becarios que sean padres, presentando la documentación que lo acredite”.

La fracción primera del artículo detalla que cuando el estudiante incurra en incumplimiento de las obligaciones previstas en el Convenio de Asignación de Beca y lo previsto en el artículo 16 del presente reglamento se le suspenderá la beca.

Pese a los distintos cuestionamientos que se le han planteado al CONACYT, sigue sin presentar o compartir un pronunciamiento al respecto.

Y es que las dudas son muchas, en redes sociales estudiantes de diferentes niveles criticaron las propuestas y exigieron no se aprueve tal solicitud, pues implica violencia de género. 

Preguntas como: “¿Por qué no se mejoran las condiciones para lxs becarixs, por ejemplo? ¿Por qué no se combate la precariedad laboral de jóvenes investigadorxs?” se leen. 

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

La oratoria como arma revolucionaria

El pueblo que ha desarrollado su habilidad como orador, a su vez, es capaz también de identificar aquellos discursos que no son más que demagogia barata

Llama Antorcha a organizarse para defender a México de la intervención extranjera

La ex diputada federal y líder de Antorcha en Atlixco, Hersilia córdova Morán, hizo un llamado general a todos los mexicanos para organizarse

Anuncian la XII feria del Pulque en Calpan

Este 1 y 2 de marzo, Calpan, la comunidad de San Mateo Ozolco, será sede de la décimo segunda Feria del Pulque
- Publicidad -spot_img