CONACYT dejará sin becas a embarazadas y a manifestantes

-

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informó que suspenderá la entrega de becas a mexicanos que estudien en el extranjero si participan en manifestaciones políticas y también a aquellos becarios extranjeros que estén en México se les será suspendido el apoyo económico si son partícipes de protestas políticas en cualquier parte del país.

Además, en el anteproyecto del Reglamento de Becas para el Fortalecimiento de la Comunidad de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación enviado por el CONACYT a la Comisión de mejora regulatoria (CONAMER) y que se encuentra en revisión, indica que, cuando una becaria se encuentre embarazada, en parto o perperio, la beca se le será suspendida en ese lapso.

Indican que buscan modificar el actual Reglamento de Becas del Programa de Fomento, Formación y Consolidación de Capital Humano de Alto Nivel, publicado en febrero de 2018 de esta forma: “Artículo 16. A la o el becario le corresponderá, además de cumplir con el objetivo para el cual se le asigna la beca o apoyo complementario, lo siguiente (…) II. Obligaciones de becarios en el extranjero: La o el becario que realice sus estudios o proyecto fuera del país, así como la o el becario extranjero que realice sus estudios en México, deberán respetar la legislación y normativa del país anfitrión, así como abstenerse de participar en cualquier tipo de evento o manifestación política”.

El reglamento de 2018 ya se contemplaba la suspensión de las becas por participar en protestas, pero no lo relativo a los embarazos. En esta nueva revisión del reglamento  Conacyt mantuvo esta medida contra las protestas.

“Artículo 20. Serán causas de suspensión de la beca o del apoyo, las siguientes (…) cuando alguna becaria que se encuentre embarazada, en parto o puerperio, así como a los becarios que sean padres, presentando la documentación que lo acredite”.

La fracción primera del artículo detalla que cuando el estudiante incurra en incumplimiento de las obligaciones previstas en el Convenio de Asignación de Beca y lo previsto en el artículo 16 del presente reglamento se le suspenderá la beca.

Pese a los distintos cuestionamientos que se le han planteado al CONACYT, sigue sin presentar o compartir un pronunciamiento al respecto.

Y es que las dudas son muchas, en redes sociales estudiantes de diferentes niveles criticaron las propuestas y exigieron no se aprueve tal solicitud, pues implica violencia de género. 

Preguntas como: “¿Por qué no se mejoran las condiciones para lxs becarixs, por ejemplo? ¿Por qué no se combate la precariedad laboral de jóvenes investigadorxs?” se leen. 

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img