En la primera quincena de enero incrementa en hasta 12% canasta básica

-

Datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícola (GCMA), en la primera quincena de enero, los jefes de familias mexicanas se vieron en la necesidad de destinar mayores recursos a la adquirición de la canasta básica, pues esta, tuvo un incremento de 11.6% respecto a diciembre del 2021.

En promedio por ciudades la canasta básica subió. En la Ciudad de México de 9.4% a 10.9%; en Guadalajara de 10% a 11.9% y Monterret de 10.1% a 12.1%.

Los incrementos más preocupantes, están en el precio del pollo vivo en granja, con un aumento del 50%. El huevo blanco registró un descenso del 3% sin embargo, el huevo rojo incrementó en 0.1%. Al respecto la Profeco informó que en precio por kilogramo el huevo aumentó, pues en algunas zonas se vende en hasta 50 pesos.

Por otra parte, la leche incrementó en 8.6% en el precio al consumidor. La carne de res en canal un 19.3% y la de cerdo disminuyó en 8%.

Otro de los descuentos que presentan incremento debiso a los mercados internacionales es el maíz, su aumento de 28%. En el mercado nacional los precios de los granos se incrementaron en un 33%. 

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img