México es «uno de los países más peligrosos y mortíferos del mundo para los medios»: Reporteros sin Fronteras

-

México inicia el 2022 con un record de periodistas asesinados, de acuerdo con información de Reporteros sin Fronteras (RSF), en 2021 documentaron siete homicidios de periodistas.

Lourdes Maldonado, Alfonso Margarito Martínez Esquivel y José Luis Gamboa Arenas son los tres primeros periodistas asesinados en 2022 en México. En lo que va de año, alcanzan casi la mitad de asesinatos del cómputo de RSF en 2021, cuando al menos siete periodistas fueron asesinados en el país, lo que lo coloca como el país más mortífero del mundo para la prensa.

La periodista María de Lourdes Maldonado López fue asesinada de un disparo en la cabeza este domingo 23 de enero, en la ciudad de Tijuana, quien, en marzo de 2019, denunció en una conferencia de prensa del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, que su vida se encontraba en peligro.

Maldonado, estaba inscrita desde 2021 en el Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos del Gobierno de Baja California y fue acribillada afuera de su casa.

La reportera y conductora de programas de radio había ganado hace una semana un litigio laboral contra la empresa del exgobernador del estado de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, por lo que la Junta de Conciliación y Arbitraje ordenó un embargo comercial para garantizar el pago del adeudo salarial y de prestaciones.

Se trata del segundo asesinato de un periodista en Tijuana en apenas una semana, luego del homicidio del fotoperiodista Margarito Martínez Esquivel el pasado 17 de enero. Días antes, el 10 de enero, fue asesinado el comunicador José Luis Gamboa Arenas en el estado de Veracruz.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img