Por conflictos electorales, suspenden elecciones en al menos 6 juntas auxiliares

-

Este domingo, se iniciaron las elecciones en juntas auxiliares en Puebla con algunos retrasos y conflictos por presuntas irregularidades como fallas en el listado nominal y boletas marcadas a favor de una planilla, además de que al menos 6 juntas auxiliares cancelaron elecciones.

La jornada electoral inició cerca de las 8:00 horas de la mañana, donde participaron 94 planillas, por lo que se instalaron 42 casillas en las 17 juntas auxiliares de la capital poblana, para esperar a las 80 mil personas contempaladas para emitir su voto.

En este sentido, habitantes de ocho juntas auxiliares de Tehuacán participaron en la renovación de autoridades subalternas para el trienio 2022-2025, mientras que en cuatro se suspendió la elección.

En conferencia de prensa Armando Ramírez San Juan, presidente de la Comisión de Plebiscitos, informó que tenían resultados extraoficiales de dos de las siete juntas auxiliares, estaban en espera de recibir la papelería para conocer quienes son los candidatos que obtuvieron mayor votación en las otras cinco.

En cuanto a las cuatro juntas auxiliares dónde se suspendió la elección, indicó que programarán la votación, porque de acuerdo con la ley, los presidentes auxiliares deberán de tomar posesión la segunda semana de febrero.

Por su parte, el director de Normatividad, Enrique Guevara y Miguel Ángel Mantilla, regidor presidente de la comisión de gobernación del Ayuntamiento de Puebla, dieron a conocer la cancelación de las elecciones en 3 juntas auxiliares: Xochimehuacán, Canoa y San Felipe Hueyotlipan.

En la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan fue suspendido el plebiscito para elegir autoridades auxiliares debido a la denuncia de algunos habitantes que dijeron haber hallado votos a favor de la planilla “Trabajando Juntos por las Familias”, que encabeza Isis Martínez Merino, por lo que no hay condiciones para que la elección continúe.

Mientras que en San Miguel Canoa, se cancelaron los comicios para elegir presidente auxiliar, debido a que los funcionarios de casilla no llegaron, por lo que se optó por incluir a personas que estaban formados, pero los representantes de las planillas no estuvieron de acuerdo y decidieron quemar el material electoral, a fin de que no fueran usadas para beneficiar a algún candidato.

Aunque la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio y del estado de Puebla pusieron en marcha un operativo especial para las juntas auxiliares, no se había informado sobre el desarrollo de los plebiscitos.

En tanto, la Secretaría de Gobernación Municipal, a cargo de Jorge Cruz Lepe, informó que la Comisión Plebiscitaria determinó posponer la realización de los comicios en Xochimehuacan y Canoa, y, tras acuerdo con los representantes de planillas, se definirá una nueva fecha.

“Nosotros como autoridad estamos obligados a hacer que los comicios se lleven en paz por el bien de la ciudadanía, pero también para que los participantes se sientan confiados de que el proceso es limpio”, señaló el regidor Miguel Mantilla Martínez.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

China contraataca a Trump en la guerra comercial

Pekín impondrá a partir del 10 de abril tasas adicionales del 34% a todos los productos importados de Estados Unidos.

Claves para entender la guerra de aranceles de Trump

Los mercados mundiales, así las grandes empresas tecnológicas, ya han respondido con fuertes caídas a las amplias medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas
- Publicidad -spot_img