Mediante una manifestación, mujeres denuncian opresión talibana y asesinatos en Kabul

-

Este domingo, decenas de mujeres protestaron  en Kabul contra la opresión de los talibanes, lanzando proclamas contra la posible imposición de vestimentas como el burka o la muerte reciente de una joven tiroteada por los islamistas.

“¿Por qué asesinaste a Zainab?”, decía uno de los carteles que portaban las manifestantes, mientras otra escenificaba la muerte de la joven vestida con un burka blanco salpicado de rojo.

Mediante un video difundido en redes sociales se denunció que, esta semana, Zainab Abdullahi murió mientras regresaba de una boda, después de que los talibanes abrieran fuego contra su vehículo en un barrio de la atacada minoría hazara en Kabul, explicó su hermana Fatima Abdullahi.

“Después de revisar el vehículo y cruzar los puestos de control, las fuerzas de seguridad de los talibanes abrieron fuego contra nuestro automóvil y mi hermana murió en mis brazos”, aseguró Fatima.

Pero las denuncias de las manifestantes no se limitaron al asesinato de Zainab o de otras mujeres en Afganistán, también protestaron por la continua supresión de las libertades femeninas, como el impedimento de que las estudiantes de secundaria vayan a la escuela o que las trabajadoras gubernamentales acudan a sus puestos.

Además criticaron la posible imposición del conservador burka frente al velo islámico, según varias recomendaciones difundidas recientemente, o la imposibilidad de que una mujer vaya en un vehículo si no es acompañada por un miembro masculino de su familia.

“La vida de las mujeres se ha vuelto muy dura en Afganistán.

 El asesinato de Zainab, la restricciones de los talibanes a las afganas… por lo que la única opción es alzar la voz, incluso si esto puede suponer un peligro para nuestras vidas”, aseguró a Efe una de las organizadoras de la protesta, Mursal Ayar.

Además denunció que, una vez más, las fuerzas de seguridad disolvieron de manera violenta la protesta, usando spray contra las manifestantes.

Detrás de muchas de estas regulaciones contra las mujeres está el Ministerio de Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio, que ya había sido una de las instituciones más temidas durante el primer régimen talibán entre 1996 y 2001, recordado por las duras medidas que recluyeron a las mujeres en el hogar, prohibieron la música, y castigaron con dureza todo lo que fuera considerado antislámico.

La poderosa institución se extinguió tras la caída del régimen con la invasión estadounidense, y durante los siguientes 20 años era solo un mal recuerdo para los afganos. Sin embargo, con la vuelta al poder de los talibanes el pasado 15 de agosto regresó, instalándose, precisamente, en el ahora extinto Ministerio de la Mujer.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img