Icono del sitio Contigo Puebla

Agencia de EU advierte sobre reforma eléctrica de Obrador

De acuerdo con el Laboratorio Nacional de Energía Renovables (NREL, por sus siglas en inglés), las modificaciones propuestas y casi aprobadas en la reforma eléctrica de México, aumentarían los costos de producción del sector y las emisiones de dióxido de carbono (CO2). 

El informe detalla que las modificaciones propuestas a las reglas de compromiso y despacho de unidades eléctricas de México probablemente aumenten los costos variables de producción de electricidad en el país. “El aumento podría agregarse a los subsidios, a la electricidad o repecutirse en los consumidores”.

Asimismo, lanzó una advertencia sobre la emisión de dióxido de carbono, de azufre y los óxidos de nitrógeno, pues aseguraron, aumentarán significativamente. 

El informe también cuantifica los impactos potenciales en el sistema eléctrico de México, de las modificaciones publicadas y en discusión al marco legal eléctrico del país y a las reglas del mercado que cambiarían la forma en que los generadores de electricidad se comprometen y despachan.

Salir de la versión móvil