Aumento en precio de combustible genera disturbios en Kazajistán

-

Luego de las más recientes manifestaciones y disturbios a consecuencia del aumento al precio del combustible, este miércoles Kazajistán declaró el estado de emergencia en la capital, su ciudad principal y sus provincias.

La renuncia del gabinete no logró aplacar la ira de los manifestantes, que salieron a las calles para protestar por el aumento del precio del combustible desde el comienzo del año, provocando incendios en edificios públicos, en los peores disturbios que se viven en más de una década en el país.

Pese a que los disturbios fueron provocados por el alza del precio, varias señales daban a relucir la existencia de demandas políticas más amplias en un país que sigue bajo la sombra del gobierno de una sola persona durante tres décadas.

Nursultan Nazarbayev, de 81 años, asumió el cargo como presidente de la exrepública soviética en 1990 y no lo abandonó hasta 2019, aunque retuvo su autoridad como jefe del partido gobernante y de un poderoso consejo de seguridad.

Por su parte, el jefe policial de la ciudad dijo que Almaty estaba bajo un ataque de “extremistas y radicales”, que habían golpeado a 500 civiles y saqueado cientos de negocios.

Un decreto presidencial anunció un estado de emergencia de dos semanas y un toque de queda nocturno en la capital Nur-Sultan, bautizada así en homenaje al expresidente. Se refirió a una “amenaza de seguridad grave y directa a los ciudadanos”.

También se declararon estados de emergencia en Almaty y en la provincia occidental de Mangistau, donde comenzaron las protestas.

Periodistas de Reuters reportaron la interrupción de internet ante la propagación de los disturbios. Netblocks, un sitio que supervisa la conectividad mundial a internet, dijo que Kazajistán estaba “en medio de un apagón de internet a escala nacional”.

Dante Alighieri nació en Florencia el 18 de mayo de 1265, en medio de la transición social que dio origen a la burguesía y al derrumbe de la nobleza feudal.

Dante tiene dos fuentes en su pensamiento: Aristóteles y Tomás de Aquino.

Su principio fundamental era el de aquella época, enfatizando que toda autoridad proviene y se legitima a través de Dios, esto hace que el hombre de aquella época divida la monarqía en dos tipos: la monarquía eterna o divina, que está regida por Dios, y la Monarquía temporal, donde el poder es ejercido por el hombre, siendo el rey o la familia real, la cabeza de una sociedad.

Una serie de principados y repúblicas, cobijados por un monarca.

La construcción de los estados nación se da a partir de los absolutismos, que nacen a partir del siglo 17.

La filosofía política tiene como función justificar cosas y formas de gobierno.

L filosofía nos dice por qué las cosas son como son y no de otra manera.

Platón establece que el gobierno debe garantizar la felicidad de los hombres refiriéndose a la plena expresión de la personalidad de los hombres, es decir, las asociaciones que producen las ciudades-estado tienen por objeto lograr la libre expresión de la personalidad de los hombres

Formas de gobierno: mecanismos de la distribución de poder y posee dos conceptos opuestos entre sí: el número y la forma.

Clase 2

La familia como base del estado.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img