Des… Atino| Inaudito: Claudia Rivera hizo un registro visual de aves

-

Por Leticia Montagner

Algo inaudito realizó el pasado Ayuntamiento de Puebla Capital cuando estuvo a cargo de la morenista Claudia Rivera Vivanco, quien estuvo en permanente pleito con el Gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Inaudito según el Diccionario de la Real Academia Española, quiere decir: 1. Nunca oído. 2. Sorprendente por insólito, escandaloso o vituperable.

Fue el martes 29 de septiembre de 2021, apenas 16 días antes de salir de la Presidencia Municipal cuando el Ayuntamiento dio a conocer un boletín de prensa donde informaron: “El Ayuntamiento de Puebla realiza registro visual de aves en parques municipales”.

Si así como lo oye. Gastaron dinero de los impuestos de los poblanos para observar al aire libre en varios parques la visita de diversas aves. No se sabe si esos pájaros volvieron, pues carecían del registro que autoridades expertas en el ramo, para conocer su migración las atrapan y las marcan con señales en las patas.

Pero en Puebla Capital no se hizo así, todo fue a simple vista. El boletín oficial no tiene desperdicio. Este es el texto:

“El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, ha registrado el avistamiento de diversas especies de aves en los parques Cerro de Amalucan, Centenario Laguna de Chapulco, Benito Juárez y Paseo Bravo.

“Su identificación y clasificación resulta importante para establecer acciones precisas de conservación de las áreas verdes que albergan estos especímenes, ya que la interacción que desarrollan dichas aves con la flora y fauna presentes en sus hábitats es un indicador fundamental para conocer la vida silvestre que mora en los parques urbanos, además de proporcionar diferentes beneficios ecológicos al fungir como dispersores de semillas y biocontroladores.

“En el caso del Parque Centenario Laguna de Chapulco, el cuerpo de agua sirve como un recinto que atrae tanto a aves acuáticas, como no acuáticas, ejemplo de ello es la presencia de patos de las especies: Cucharón Norteño (Spatula_clypeata), Chinito (Bombycilla cedrorum), Pavito Migratorio (Setophaga ruticilla) y el Tecolote Bajeño (Glaucidium_brasilianun). Además, se han avistado ejemplares del Gavilán de Cooper (Accipiter cooperii), el Zambullidor Menor (Tachybatus dominicus) y el Pato Mexicano (Anas diazi).

En el Parque Cerro de Amalucan se han visto alrededor de 50 especies, donde destacan el Carpintero Bellotero (Melanerpes formicivorus), el Gavilán de Cooper (Accipiter cooperii), el Pinzón Mexicano (Haemorhous mexicanus) y el Semillero de Collar (Sporophila torqueola).

“En los parques Benito Juárez y Paseo Bravo, pese a ser dos sitios con un elevado número de transeúntes, se registró un grupo de cuatro ejemplares de Gavilán de Cooper (Accipiter cooperii) y una población numerosa de Mirlo Primavera(Turdus rufopalliatus), así como de Chara de Collar (Aphelocoma woodhouseii).

“Desde la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad se refrenda el compromiso de trabajar por el cuidado y conservación de los parques y zonas verdes al resguardo del municipio, con el fin de garantizar la preservación de la flora y fauna que en ellos habita”.

Hasta aquí el boletín. Vaya modo de gastar dinero de los impuestos. Un registro visual que no sirve para nada. Sin duda, una muestra del pésimo gobierno municipal, que afortunadamente ya se fue.

leticia_montagner@hotmail.com

spot_img
Leticia Montagner
Leticia Montagner
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
- Publicidad -spot_img

Puebla

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune

7 de cada 10 poblanos aprueba a Armenta en sus primeros 100 días de administración

Una encuesta realizada por CE Research, reveló que a 100 días de iniciada la administración de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, 7 de cada 10 poblanos aprueban su gestión.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Madres buscadoras de Veracruz exigen cambio de encargada de la Comisión Estatal de Búsqueda

Madres buscadoras e integrantes del colectivo Madres Luna se manifestaron y tomaron las oficinas de la Comisión Estatal de Búsqueda

Peor trimestre para el BTC desde 2018

Tras la implementación de los aranceles comerciales de EE. UU., en la mayoría de países del mundo siguen los cierres de velas mensuales y trimestrales, afectando a los traders de Bitcoin.

No habrá prórroga en pago de Control Vehicular: Armenta

Alejandro Armenta Mier, gobernador del estado, dijo que no habrá prórroga para el pago de Control Vehicular en el estado de Puebla
- Publicidad -spot_img