El ‘Modo Dios de Windows 11’ funciona de la misma manera que lo hace en Windows 10 y tiene sus mismo objetivos: facilitar el acceso a una zona de súper administración donde los usuarios (avanzados principalmente) pueden gestionar todas las opciones de control de los sistemas de Microsoft.

Los usuarios estadounidenses con acceso al programa Windows Insider podrán empezar a descargar aplicaciones Android en sus dispositivos con Windows 11, tanto en aquellos con procesadores de Qualcomm como en ordenadores más tradicionales con chips de Intel o AMD.
Estas aplicaciones Android se descargarán a través de la Amazon App Store, tienda de aplicaciones Android que tras su alianza con Microsoft también estará en Windows 11 para permitir descargarlas y utilizarlas.
Algunos de los ejemplos de aplicaciones Android que podremos encontrar son juegos como ‘Lords Mobile’, ‘June’s Journey’ o ‘Coin Master’, aplicaciones de lectura como ‘Comics’ o la propia ‘Kindle’ de Amazon y contenido para niños como ‘Khan Academy Kids’ o ‘Lego Duplo World’.
Como ocurre con las aplicaciones Linux, estas apps Android serán ejecutadas en una máquina virtual y podrán ser utilizadas al mismo tiempo que se ejecutan otro tipo de aplicaciones, cada una en su ventana correspondiente.