Se estabiliza Covid en el mundo, pero aumenta en Europa

-

De acuerdo con datos registrados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras varias semanas los casos de Covid-19 en el mundo alcanzaron los 2.7 millones la semana pasada, un leve descenso del 4% con respecto a los siete días anteriores, mientras que los fallecimientos únicamente bajaron un 2%, lo que muestra una estabilización de la pandemia tras varias.

Se trata de la séptima semana consecutiva de descenso en casos y muertes, aunque con una notoria desaceleración, ya que en semanas anteriores llegó a haber descensos de hasta el 9% en los contagios, según datos que hoy facilitó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, se aplican en el mundo alrededor de 20.54 millones de dosis de vacunas contra el virus cada día.

Europa lleva dos semanas seguidas de incremento en los casos, debido a oleadas en países como Rusia o el Reino Unido, y ya es la región con más contagios, 1.3 millones la semana pasada, lo que supuso un crecimiento del 7% respecto al periodo anterior.

Le siguen de lejos América, con 816 mil casos (un 14% menos), el sur de Asia con 214 mil (-13%) y Asia Oriental con 210 mil (-16%).

El continente americano es el que más fallecimientos registró la pasada semana, con más de 18 mil (un descenso del 1%), aunque en Europa se alcanzó casi la misma cifra y las muertes subieron un 4% con respecto al periodo anterior.

Estados Unidos sigue siendo el país con más casos absolutos (582 mil la semana pasada), si bien éstos bajaron 11%, mientras que en segundo lugar el Reino Unido notificó 283 mil positivos, un 14% más que en la semana anterior.

La OMS subrayó que la variante Delta, presente en más de 190 países, sigue siendo la dominante, mientras que las otras tres que la organización ha monitoreado este año (alfa, beta y gamma) están reduciendo su presencia.

“Dada su alta capacidad de transmisión ha superado a otras variantes en la mayoría de los países”, indicó la OMS, que puntualizó que en América aún hay importante presencia de las variantes gamma (primero detectada en Brasil) y mu (Colombia).

Por ahora se han administrado más de 6 mil 700 millones de vacunas contra Covid, con lo que 47.8% de la población global ha recibido al menos una dosis.

Se aplican en el mundo alrededor de 20.54 millones de dosis cada día, un ritmo que no impide que en los países de bajos ingresos el porcentaje de personas con al menos una inoculación sea sólo del 2.8%, según los datos de las redes sanitarias nacionales.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img