Organizaciones piden tratar temas de armas con perspectivas de género

-

*En promedio, 10 mujeres son asesinadas al día en México; a seis de ellas las mataron con armas de fuego.

De acuerdo con los datos proporcionados por el informe “Violencia de género con armas de fuego en México”, resultó que la mayor disponibilidad de armas de fuego en México es respecto a la violencia ejercida en contra de las mujeres y de las personas que son parte de la comunidad LGBTIQ+. 6 de cada 10 femeninas, son asesinadas por lesiones de arma de fuego.

El informe fue elaborador por Intersecta, Data Cívica, EQUIS Justicia para las Mujeres y el Centro de Estudios Ecuménicos.

El casi libre acceso a las armas de fuego, es asociado “con la transformación de la estrategia de seguridad pública y la intensificación de la militarización en nuestro país desde el gobierno de Felipe Calderón”.

Actualmente se estima que hay 15 millones de armas de fuego circulando en México. De acuerdo con el informe, en 2006, tres de cada 10 mujeres murieron por heridas provocadas con armas de fuego, mientras que en la actualidad se estima que son seis de cada 10. En algunos estados, como Colima y Guanajuato, las muertes de mujeres provocadas por armas de fueron son casi ocho de cada 10. 

“En el caso de las personas de la comunidad LGBTIQ, son las mujeres trans, en situación de vulnerabilidad y trabajadoras sexuales, quienes encabezan las cifras de violencia letal con armas de fuego. En los testimoniosque se recabaron en el informe, víctimas y activistas como Kenya Cuevas y Natalia Lane dan constancia de lo expuestas que están a este tipo de violencia, y hablan de los obstáculos que enfrentan para acceder a la justicia cuando son víctimas de ella”, se lee entre líneas.

Y es que de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2016, 24 mil 469 mujeres reportaron haber sido lastimadas con un arma de fuego, y poco más de un millón dijeron haber sido agredidas por un arma blanca o de fuego en su entorno comunitario”. Por lo que las organizaciones hicieron incapé en las cifras de violencia que tiene la república mexicana.

Pues las cifras oficiales, reflejan que los principales agresores de las mujeres son sus familiares. (Padres, hermanos, femilia extendida y política). 102 mil 424 mujeres así lo confirmaron. De ahí, 42 mil 484 mencionaron su entorno laboral, mientras que aquellas mujeres que fueron agredidas en su comunidad señalaron como su agresor o agresores, a personas desconocidas.

“La violencia armada no sólo afecta a las personas que reciben los disparos, sino también a sus familias, particularmente a mujeres, niñas y niños, quienes asumen, por ejemplo, trabajos de cuidado adicionales tras la pérdida de sus personas cuidadoras y proveedoras principales”, aseguraron.

Por lo que las organizaciones pidieron que el tema de las armas se trate desde una perspectiva de género, interseccional y de cuidados que tenga al centro las voces de víctimas, activistas y expertas.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img