Aumenta desabasto de medicamentos contra el cáncer en México

-

Este lunes una organización civil presentó un informe en que se dio a conocer que los enfermos de cáncer en México son quienes más han sufrido el desabasto de medicamentos entre mayo y agosto de este año.

De acuerdo con la organización, los reportes relativos a medicamentos oncológicos se incrementaron en más de 100 por ciento respecto al primer cuatrimestre del año, cuando se registraron 150 casos, mientras que ahora se presentaron 391 reportes.

Entre los medicamentos que más escasearon para cáncer estuvieron bevacizumab, imatinib, trastuzumab, doxorubicina y ciclofosfamida.

A nivel nacional, se han recabado seis mil 413 reportes de insumos en desabastecimiento desde que arrancó la plataforma cerodesabasto.org en febrero de 2019 y hasta el 30 de agosto de 2021.

Tan solo en este cuatrimestre se registraron mil 823 reportes, “el periodo con la cifra más alta” desde que iniciaron con el conteo.

Respecto a las instituciones de salud públicas en las que se ha reportado escasez, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ocupa la primera posición con el 54 por ciento de los reportes.

Seguido por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) con el 21 por ciento y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con el 14 por ciento.

Mientras que el 11 % restante se distribuye en los servicios estatales de salud, los hospitales de alta especialidad e institutos nacionales de salud y otros subsistemas federales.

Por último, precisó el reporte, cuatro de diez personas consideran que el desabastecimiento de medicamentos en el país está relacionado con actos de corrupción, “cifra muy similar desde que iniciamos la plataforma”.

El colectivo expresó su preocupación por “la agudización” en la falta de acceso a los medicamentos en los últimos meses.

Asimismo, hicieron un llamado a las autoridades federales y locales a reconocer la problemática y redoblar los esfuerzos para garantizar el acceso a los medicamentos para todas las personas.

La crisis por el desabastecimiento de medicamentos en el sector salud se agudizó en 2019 debido a los recortes presupuestarios y a los cambios en la compra de las medicinas impuestos por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien asumió la presidencia el 1 de diciembre de 2018.

Mientras que en 2020 esto se complicó por la cobertura de la pandemia del COVID-19.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

La oratoria como arma revolucionaria

El pueblo que ha desarrollado su habilidad como orador, a su vez, es capaz también de identificar aquellos discursos que no son más que demagogia barata

Llama Antorcha a organizarse para defender a México de la intervención extranjera

La ex diputada federal y líder de Antorcha en Atlixco, Hersilia córdova Morán, hizo un llamado general a todos los mexicanos para organizarse

Anuncian la XII feria del Pulque en Calpan

Este 1 y 2 de marzo, Calpan, la comunidad de San Mateo Ozolco, será sede de la décimo segunda Feria del Pulque
- Publicidad -spot_img