Ignacio Mier: el diputado morenista que recibe contratos del gobierno de Puebla

-

Ignacio Mier Velazco, coordinador de los diputados de Morena en San Lázaro, obtuvo  entre 2018 y 2021 contratos millonarios de gobiernos emanados de su propio partido.

Una investigación de Latinus demuestra que, desde el primer año de su periodo como diputado, Ignacio Mier “cobraba en el Congreso y al mismo tiempo recibía dinero del erario a través de los convenios que le dieron a su empresa, en Puebla, el gobernador morenista Miguel Barbosa, ayuntamientos y hasta el Congreso local”.

La periodista Tania Rosas afirma que Mier se ha beneficiado con los contratos que hizo con muchos gobiernos en Puebla, la mayoría morenistas. 

Al “legislador y publicista” Ignacio Mier, como lo llaman en la investigación, le habrían dado contratos por alrededor de 10 millones de pesos a través de la Empresa Multisistemas de Noticias Cambio (Diario Cambio), de la cual Mier es socio desde 2009 y de la que fue presidente del consejo directivo, de 2008 al 2015.

Las facturas y contratos fueron generados entre 2018 (cuando él ingresó a la Cámara de Diputados) y este 2021; al mismo tiempo que recibía su sueldo como legislador, cobraba 300 mil pesos anuales como accionista de Diario Cambio.

Diario Cambio ha servido como “plataforma política”, toda vez que es usada para promover la imagen y las gestiones del legislador, así como diversos videos que demuestran la cercanía de Mier y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mier, además de presumir su cercanía con AMLO, es cercano a Manuel Barttlet y es visto por Miguel Barbosa como alguien que aspira a la gubernatura del estado.

Y, aunque el gobierno de la 4T presume que se acabaron las adjudicaciones directas, en marzo del 2020 el gobierno de Miguel Barbosa a través de la secretaría de Administración Estatal, le adjudicó directamente a Cambio un contrato por 1 millón 165 mil 800 pesos, para la impresión e instalación de carteles con información sobre salud.

En cambio, en 2019, con el gobierno interino de Pacheco Pulido, Diario Cambio sólo fue contratado por 214 mil pesos, a través de la Secretaría de Turismo.

La pasada legislatura poblana, de mayoría morenista, también benefició a esta empresa con contratos directos por 762 mil pesos para difundir actividades institucionales.

A la lista se suman San Pedro Cholula, San Martín Texmelucan (ambos morenistas), el gobierno panista de Atlixco, e, incluso el Instituto Electoral del Estado (IEE).

Sin embargo, este no es el único negocio del legislador poblano: En febrero de este año, Mier creó la empresa familiar “Consumiera producciones agrícolas”, firma especializada en la producción y comercialización de productos agrícolas y agroindustriales, uno de cuyos accionistas es su hijo Ignacio Mier Bañuelos, alcalde de Tecamachalco, municipio en donde se creó la empresa dos meses antes de que Mier Bañuelos fuera candidato a la alcaldía.

El otro socio es su sobrino, Arturo Moisés Villaverde Mier, suplente del actual diputado federal por Morena Miguel Carrillo, quien fue funcionario de Barbosa

Antes de ser coordinador de la bancada mayoritaria, Mier fue presidente del Comité de Administración de la Cámara de Diputados, el cual aprueba en primera instancia el manejo de los recursos públicos en San Lázaro. 

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img