Calle en Xaltepuxtla en pésimas condiciones

-

Tlaola, Puebla. Vecinos de la localidad de Xaltepuxtla, en Tlaola, denunciaron las pésimas condiciones en las que se encuentra la calle Francisco I. Madero, ubicada a tan solo unos metros del centro de la localidad. 

Los inconformes aseguraron que el camino lleva aproximadamente 10 años en ese estado, y año con año se deteriora aún más, sobre todo en la temporada de lluvias, pues como el terreno está en pendiente corre gran cantidad de agua.

Asimismo, lugareños aseguraron que hace dos años el presidente del Comité Directivo Municipal de Morena comentó que gestionaría su pavimentación, sin embargo, todo quedó en dichos, “pues ni él, ni el ayuntamiento en funciones hacen absolutamente nada por resolver el problema”, afirmó Catalina Hernández, líder en el municipio.  

Hace aproximadamente un año, personal de infraestructura del municipio acudió al levantamiento de datos para iniciar el proyecto de pavimentación. Por su parte, el presidente municipal Jesús Viveros Bobadilla aseguró que la obra daría inicio en el mes de julio del año pasado, sin embargo, no se nota ningún avance.

Sin haber solución del problema, cientos de habitantes que transitan por dicha calle se encuentran en riesgo latente de sufrir algún accidente.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img