Crecen desapariciones en 2021

-

Grises cifras dio a conocer el reporte de Incidencia delictiva del fuero común enero – agosto 2021 de la Fiscalía en Puebla: En Puebla crecieron en un 70.2 por ciento las desapariciones.

Y es que resulta que durante los primeros ocho meses de 2021, las carpetas de investigación por desaparición ascendieron a 854, mientras que en el mismo periodo, pero del 2020, sumaron 502.

Puebla, Tehuacán, Huauchinango, Amozoc, San Andrés y San Pedro Cholula, Tecamachalco y San Martín Texmelucan son de los municipios con mayor incidencia en este delito.

Recordemos que recién se aprobó, aunque no como se hubiese querido, la Ley de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla. 

Y, aunque los familiares de personas desaparecidas denuncian que no es funcional completamente, esperan, como todos, que coadyuve a aminorar en futuros meses estos frios números. 

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img