El desorden fronterizo en Texas cobra facturas políticas a Biden

-

Erika Nieto //@erinife 

Las consecuencias del desorden fronterizo que prevalece en territorio texano construyen una serie de obstáculos políticos para el gobierno del demócrata Joe Biden que afectarían su posible reelección o una victoria para la que parecía su sucesora natural, Kamala Harris.

Y es que, a pesar de que el mandatario norteamericano se negaba a calificar como una “crisis migratoria” la llegada de flujos migratorios históricos a la frontera entre México y Estados Unidos, los últimos meses ha quedado demostrado que no solo existe una crisis migratoria sino que está a punto de convertirse en una crisis humanitaria que con el jaloneo político entre el gobierno estatal y el federal genera decisiones que se contraponen y que benefician a unos pero afectan a muchos otros, entre ellos a los millones de migrantes que están esperanzados en una reforma migratoria. 

Por lo pronto, las iniciativas presupuestales de Biden presentadas ante el Congreso para favorecer políticas en favor de los millones de migrantes que desde hace décadas viven y trabajan en Estados Unidos, fueron rechazadas hace unos días.

Los beneficiados por la ampliación en los plazos del Estatus de Protección Temporal mejor conocidos como TPS bajo el cual viven y trabajan millones de salvadoreños, hondureños, venezolanos, haitianos entre muchas otras nacionalidades también podrían verse afectados. Ese respiro que lograron con Biden después de las amenazas de Donald Trump de terminar con ese programa y ser deportados, podría acabarse con el desorden fronterizo actual.

Los rumores también están afectando los procesos de deportación de los migrantes haitianos y las acciones de control por parte del gobierno norteamericano pues llegó a decirse que, en el aeropuerto de San Antonio, Texas estaban liberando a los migrantes, provocando comentarios a favor y en contra pues, los reclamos del gobernador de Texas van en el sentido de que Biden detiene a los migrantes y luego los libera en las calles afectando a los verdaderos ciudadanos norteamericanos.

Las últimas noticias que la Casa Blanca se vio obligada a desmentir fue la que publicó un medio respecto a la renovación de contratos con algunas empresas en el históricamente polémico Guantánamo para usar ese lugar como centro de detención de los migrantes haitianos, provocando una gran controversia. 

Lo cierto es que, después de la decisión de terminar la guerra con Afganistan, la llegada de miles de migrantes originarios de Haití está bajando rápidamente los niveles de aceptación de Biden y podría marcar el inicio de su declive, mismo que se consolidaría con la elección del próximo año donde ya los analistas políticos auguran que los demócratas podrían perder una gran cantidad de escaños en el congreso y con ellos su poder.

Comentarios vía twitter: @erinife 

Correo electrónico: erinife23@gmail.com

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img