Balance General: Egresos y deuda pública

-

Gilberto Soto

Como lo publicamos en nuestra anterior columna, el pasado 8 de septiembre se presentó ante la cámara baja el programa económico del Ejecutivo Federal para el año venidero.

Pues bien, dentro del mismo está el más que famoso Presupuesto de Egresos de la Federación el cual contempla el mayor gasto público en la historia del país, el cual es por la cantidad de 7,088,250 millones de pesos, recuerde que este es un gobierno austero, representa un incremento en términos reales en comparación al año 2021 de 8.5%, lo cual contrasta con el incremento en los ingresos que entre 2021 y 2022 se estiman en un 7.5%.

Esto quiere decir que los gastos serán mayores a los ingresos señalados en el Proyecto de Ley de Ingresos de la Federación y, claro, de algún lugar hay que cubrir ese déficit y pues hay que recurrir a financiamiento, mismo que será de 875,570.5 millones de pesos para el año 2022, el cual es el mayor desde el año 2015.

En reiteradas ocasiones hemos escuchado al titular del Ejecutivo Federal señalar que durante su gobierno no han recurrido a financiamiento, sin embargo, eso es mentira, basta con revisar la ley de ingresos de la federación y ahí podrá encontrar lo que cada año le han autorizado de contratar deuda pública:

  • Año 2019: 539,871.4 millones de pesos.
  • Año 2020: 584,546.8 millones de pesos.
  • Año 2021: 756,789.6 millones de pesos.

El aumento al gasto demuestra lo que para el Ejecutivo es prioridad, ya que los rubros que tienen el mayor incremento son las obras ejes de su gobierno: Tren Maya, Aeropuerto Santa Lucia y la Refinería Dos Bocas; otros aumentos significativos son a la Guardia Nacional, que recordemos pretenden integrarlo a las fuerzas armadas, a PEMEX la cual es un barril sin fondo, ya que lo único que produce son perdidas y a los programas sociales, cuyo diseño deficiente ha provocado que no cumplan con sus objetivos e incluso sean regresivos, ampliando las brechas de desigualdad.  

Y claro, lo que no es prioridad es lo que sufre reducciones como ciencia, tecnología e innovación, que tendrán el presupuesto mas bajo en la historia; recortes a la Secretaría de Economía y a la de la Función Pública, este último llama mucho la atención, pues no le gusta ser escrutada.

En fin, esperemos que este presupuesto sea modificado y ajustado a las verdaderas exigencias actuales de nuestra comunidad y son dos muy esenciales: salud y seguridad pública.

CP Gilberto Soto Beltrán.
Email: gilsoto70@prodigy.net.mx
Twitter: @gilsoto70
Facebook: Gilberto Soto
spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal
- Publicidad -spot_img