México en amarillo, pese a 4 mil nuevos contagios en un día

-

Según los datos oficiales proporcionados por la Secretaría de Salud, este viernes, a las cifras oficiales, se sumaron 3 mil 754 nuevos casos y 192 muertes por Covid-19. Logrando así, que la tasa de letalidad a nivel nacional, sea de 7.6%.

Además, México superó los 3 millones y medio de contagios, más 270 mil 538 decesos por Covid-19.

Las cifras reflejan que los estados con más casos acumulados son la Ciudad de México, el Estado de MéxicoNuevo LeónGuanajuato y Jalisco.

La dependencia estima que hay en el país 72 mil 172 casos activos de Covid-19. Este indicador se calcula con los contagios confirmados, con el porcentaje de positividad y la asociación epidemiológica.

De acuerdo con el conteo mundial de la Universidad Johns Hopkins, México es el cuarto país con más muertes por Covid-19, le sigue la India en tercer lugar, con 444 mil 248 decesosBrasil, en segundo, con 589 mil 240, y Estados Unidos se mantiene en primera posición, con 671 mil 911.

VIRAL: La 'mano de Dios' que intenta reconfortar a los enfermos de covid  aislados

Sin embargo, pese al aumento drástico de contagios y las cifras de decesos, la Secretaría de Salud informó este viernes que 24 estados del país estarán en semáforo amarillo, 4 en naranja y 4 en verde a partir del próximo lunes.

Los cambios más significativos fueron para el Estado de México, que pasó de naranja a amarillo; Guerrero, de naranja a amarillo, y Sinaloa, de amarillo a color verde. Ciudad de México, en cambio, se mantiene en amarillo.

Hace un par de semanas, 13 entidades estaban en color amarillo. Hoy, son 24 los que estarán en ese grado epidemiológico a partir del 20 de septiembre y hasta el 3 de octubre.

Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua y Chiapas son las únicas entidades del país que quedan en color verde, el nivel de riesgo más bajo.

En color naranja están Tamaulipas, Tabasco, Morelos y Colima.

La actualización estará vigente entre el lunes 20 de septiembre y el domingo 3 de octubre. El próximo jueves se presentará una nueva evaluación de riesgo a los gobernadores de los estados y el semáforo se difundirá el próximo 1 de octubre.

Respecto a la ejecución del plan de vacunación, el último corte reportado, informa que en el país se han aplicado 94 millones 300 mil 526 dosis de la vacuna contra Covid-19, pero sólo 41 millones 115 mil 211 personas han recibido el esquema completo.

El 69% de la población adulta ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus. La CDMX es la entidad con mayor porcentaje de población vacunada, seguida de Querétaro y Quintana Roo.

Desde el pasado 23 de diciembre, México ha recibido un total de 109 millones 473 mil 465 dosis desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino, Johnson & Johnson, Moderna y Sputnik V.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Llama Antorcha a organizarse para defender a México de la intervención extranjera

La ex diputada federal y líder de Antorcha en Atlixco, Hersilia córdova Morán, hizo un llamado general a todos los mexicanos para organizarse

Anuncian la XII feria del Pulque en Calpan

Este 1 y 2 de marzo, Calpan, la comunidad de San Mateo Ozolco, será sede de la décimo segunda Feria del Pulque

Motociclista accidentado en calles del Centro Histórico

Esta tarde se registró un accidente vehicular donde se vieron involucrados una unidad del transporte público y un motociclista
- Publicidad -spot_img