Esterilización forzada de indígenas peruanas, un tema sin resolver

-

Durante el último periodo del expresidente peruano, Alberto Fujimori, entre 1996 y 2000, unas 300.000 mujeres fueron esterilizadas forzosamente sin su consentimiento.

Como parte de Programa de Salud Reproductiva y Planificación Familiar del Gobierno, las víctimas, en su gran mayoría indígenas quechuas de bajos recursos, sufrieron intervenciones quirúrgicas porque, según el texto, estaba dedicado a “sacar a las mujeres de la pobreza mediante una control de fertilidad”

Las denuncias contra estos abusos se rfegistraron desde 1997, y a día de hoy, se han abierto cargos y un juicio contra el expresidente Fujimori, algunos de sus ministros y también varios de sus asesores de salud.  

La presidenta de la Asociación de Esterilización Forzada de Lima, y activista de derechos humanos, María Elena Carbajal, fue esterilizada el 18 de septiembre de 1996 en un hospital. 

«Ocurrió cuando iba a dar a luz a mi cuarto hijo en el hospital María Auxiliadora. Yo desconocía que estaban en esa época haciendo eso de las esterilizaciones», recuerda. 

«Fue tanta la presión para someterme a una ligadura de trompas. Yo accedí pensando que me iban a devolver a mi hijo»

María Elena, que entonces tenía 26 años, cuenta que después de dar a luz fue amenazada y escondieron a su hijo. «Ese hospital ya tenía antecedentes de que los niños se desaparecían», dice.

El personal del centro insistió a María Elena para que se sometiese a una ligadura de trompas. «Fue tanta la presión (…) yo accedí pensando que me iban a devolver a mi hijo», lamenta.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal
- Publicidad -spot_img