Esterilización forzada de indígenas peruanas, un tema sin resolver

-

Durante el último periodo del expresidente peruano, Alberto Fujimori, entre 1996 y 2000, unas 300.000 mujeres fueron esterilizadas forzosamente sin su consentimiento.

Como parte de Programa de Salud Reproductiva y Planificación Familiar del Gobierno, las víctimas, en su gran mayoría indígenas quechuas de bajos recursos, sufrieron intervenciones quirúrgicas porque, según el texto, estaba dedicado a “sacar a las mujeres de la pobreza mediante una control de fertilidad”

Las denuncias contra estos abusos se rfegistraron desde 1997, y a día de hoy, se han abierto cargos y un juicio contra el expresidente Fujimori, algunos de sus ministros y también varios de sus asesores de salud.  

La presidenta de la Asociación de Esterilización Forzada de Lima, y activista de derechos humanos, María Elena Carbajal, fue esterilizada el 18 de septiembre de 1996 en un hospital. 

«Ocurrió cuando iba a dar a luz a mi cuarto hijo en el hospital María Auxiliadora. Yo desconocía que estaban en esa época haciendo eso de las esterilizaciones», recuerda. 

«Fue tanta la presión para someterme a una ligadura de trompas. Yo accedí pensando que me iban a devolver a mi hijo»

María Elena, que entonces tenía 26 años, cuenta que después de dar a luz fue amenazada y escondieron a su hijo. «Ese hospital ya tenía antecedentes de que los niños se desaparecían», dice.

El personal del centro insistió a María Elena para que se sometiese a una ligadura de trompas. «Fue tanta la presión (…) yo accedí pensando que me iban a devolver a mi hijo», lamenta.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

La SSCyPC de Cuautlancingo detiene a cinco personas por lesiones y daños en propiedad ajena en la Unidad Habitacional VW 2

Fueron puestas a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal

Obtuvo la FGE sentencia de 80 años de prisión contra un secuestrador

La Fiscalía General del Estado informó que obtuvo una sentencia de 80 años de prisión en contra de un secuestrador quien en 2019, en compañía de otros sujetos, plagió y privó de la vida a la víctima, hechos registrados en el municipio de Tianguismanalco.

Se vincula a proceso a ex elemento de la Guardia Nacional por el delito de secuestro agravado 

Fue aprehendido con apoyo de autoridades del INM y de la CDMX en el aeropuerto Internacional Benito Juárez, donde el imputado arribó de regreso de Panamá.
- Publicidad -spot_img