Datos de contagios de la SEP no son confiables: Magisterio

-

En conferencia de prensa, el Comité Estatal de Antorcha Magisterial denunció que los datos que presenta la Secretaría de Educación Pública y el gobierno estatal sobre el incremento de contagios entre menores de edad “o son falsos o están incompletos, pero no son confiables; se debe hacer un estudio verdaderamente eficiente y es necesario que se instrumente acciones en este proceso”.

Serafín Rodríguez García, líder estatal de Antorcha Magisterial, criticó que gracias a las malas políticas del gobierno federal frente a la pandemia hoy el país sea el cuarto con mayor mortandad, “y esto ahora viene a repercutir al ámbito educativo” ahora con el regreso a clases.

Ahora, el fenómeno se refleja en la educación. No hay medidas eficaces, no hay decisiones contundentes para atacar de raíz el problema, que es que se está mandando a los niños y jóvenes sin la protección de la vacuna; aunque, sí es cierto que son más fuertes, eso no los hace inmunes ni a las secuelas”, señaló.

En este contexto, Rodríguez García afirmó que no hay un control verdadero de los casos y, mucho menos, un seguimiento de esos casos. “En estos momentos hay 235 casos, el gobierno del estado reporta sólo 41 casos. Hay una disparidad terrible, y se pueden argumentar cosas, pero la realidad es que no hay un entendimiento, ni un seguimiento”. 

Por eso, dijo, la estructura de Antorcha Magisterial ha llevado por su cuenta un seguimiento, “preguntando a nuestros maestros, en las escuelas, a los padres, y, por lo menos, entre nosotros tenemos reportados más de 26 casos de alumnos y más de 40 docentes”.

“No podemos confirmar si fue en la escuela, en el transporte, en su trayecto de casa a escuela, pero los casos están. El regreso a clases, sin duda, incrementa los contagios en la población y se está minimizando la situación”, explicó. 

Antorcha Magisterial hace el llamado de que la SEP y los gobiernos federal y estatal trabajen en serio en garantizar un regreso a clases seguro; que se dote a las instituciones de material para evitar la propagación de contagios. Si no elevamos la voz, como magisterio y como sociedad, se va a conducir a un problema más grave”.

Por último, anunció que, de seguir esta situación, se movilizarán docentes en cadena humana. “No nos queda otra, no tenemos otra arma para hacernos escuchar, lo único que tenemos es nuestra voz, nuestro número y nuestra combatividad”.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Gratuidad y seguridad a cargo de los 3 órdenes de gobierno en la zona de los estadios

Elementos de la Guardia Nacional, Seguridad Pública Estatal, Municipal y Protección Civil garantizarán la tranquilidad de las y los poblanos.

Instalan barreras de contención en Puente de Autopista México-Puebla y Vía Atlixcáyotl

Secretaría de Infraestructura refuerza la estrategia federal de los Senderos de Paz con mantenimiento a vialidades urbanas.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Publica la BUAP tres convocatorias para el Proceso de Admisión 2025

La información disponible en la página www.admision.buap.mx

Realiza la FGE exhumación de un animal en Zacatlán ante presunto caso de crueldad

La Fiscalía General del Estado realizó en el municipio de Zacatlán, Puebla, la exhumación de “Lanuda”, un animal de raza mestiza que apareció sin vida con posibles muestras de crueldad.
- Publicidad -spot_img