Agreden policías a un repartidor de comida rápida

-

Karen Bravo

San Andrés Cholula, Puebla. Repartidores de comida rápida de las plataformas Uber y Rappi protestaron en la zona de Angelópolis por el abuso de autoridad que cometieron policías de tránsito de San Pedro Cholula, esto en contra de uno de sus compañeros.

Los inconformes denunciaron el maltrato que recibió su compañero luego de que lo acusaran de estacionarse mal en Sonata, al lugar arribaron más de ocho patrullas de donde descendieron varios policías, quienes mediante la fuerza –y en un acto totalmente incensario-sometieron al repartidor violentamente.

Por su parte, testigos del hecho se inconformaron y también hicieron la denuncia correspondiente a través de las redes sociales para exhibir públicamente la prepotencia de los policías cholultecas.

Al respecto la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de San Andrés Cholula emitió un comunicado afirmando que “en ningún momento se violentaron los derechos de los ciudadanos”.

Sin embargo, los conductores de las plataformas digitales pidieron a la Fiscalía General del Estado tome el tema por oficio pues se volvió público por la misma difusión en redes sociales.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img