Buscan coordinación de órganos de gobierno para garantizar protección de huérfanos en pandemia

-

Constanza Tort San Román, responsable de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, niños y adolescentes (SPINNA), llamó a la coordinación de los tres órganos de gobiernos, esto, para garantizar la protección de menores de edad huérfanos ante la pandemia.


Por su parte, funcionario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Édgar Vielma Orozco, enfatizó que México mas de 250 mil personas perdieron la vida a causa de la Covid-19, de esta cifra, el 42% eran jefes de familia.


Según datos del censo del año pasado, 2.6% de la población de hasta 17 años (unos 996 mil menores de edad), se encuentran en alguna situación de orfandad.


Aunado a esto, en el 2020, (de acuerdo con otros registros administrativos del Inegi, como defunciones y nacimientos), se estima que hay 6 mil 211 madres fallecidas (por tumores malignos, Covid-19, agresiones u homicidios) que han dejado alrededor de 9 mil personas entre 0 y 17 años huérfanas.


En una reunión con los secretarios ejecutivos de los 32 Sipinna estatales, Tort San Román, dijo que ser huérfano puede traer problemas como violencia, vulnerabilidad económica, deserción, conflictos emocionales, psicológicos y ansiosos. Agregó que para los niños pequeños que no tienen madre ni padre, pierden la oportunidad de convivir y socializar con el núcleo principal, su fuente de alimentación saludable a través de la lactancia materna, y la posibilidad de establecer vínculos emocionales con sus padres.

Además, enfatizó que la pérdida de uno de los padres es uno de los acontecimientos más complejos que puede enfrentar un niño o un adolescente.


“Si bien nadie podría prever el alcance de esta pandemia, nos corresponde como autoridades generar las condiciones para que este grupo poblacional cuente con la protección del Estado y su pérdida no traiga consecuencias negativas en sus vidas”, añadió la funcionaria.


Por úñtimo, Constanza Tort San Román dijo que para contar con un primer mapeo de actores y acciones a favor de la identificación de niñas, niños y adolescentes en orfandad a consecuencia del Covid-19, se requiere el apoyo de los Sipinna locales.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

China contraataca a Trump en la guerra comercial

Pekín impondrá a partir del 10 de abril tasas adicionales del 34% a todos los productos importados de Estados Unidos.

Claves para entender la guerra de aranceles de Trump

Los mercados mundiales, así las grandes empresas tecnológicas, ya han respondido con fuertes caídas a las amplias medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas
- Publicidad -spot_img