Balance General: REPSE: ¡Qué problema!

-

Gilberto Soto

Definitivamente que la facultad que le otorgaron a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de elaborar los criterios generales para el Registro de Personas Físicas y Morales que presten servicios ú obras especializados (REPSE) ha venido a deteriorar el principal objetivo de la Reforma Laboral.

Señalamos esto porque con los criterios tomados por esta autoridad, todas, así como se lee: todas las empresas, tendremos que registrarnos en el REPSE, el más que famoso criterio “bajo un mismo techo” nos obligaría, ya que con el simple hecho de asistir a una junta de trabajo en las oficinas de quien te contrata, según su criterio, ya te encuentras en el supuesto de que se está a disposición de quien te contrata.

La STPS no ha sabido descifrar el sentido de lo que la Reforma Laboral, donde claramente señala “poner a los trabajadores a disposición de un tercero”, a tal grado que empresas que prestan servicios y que toda la comunicación que tienen es vía correo electrónico respecto a los trabajos a realizar y que los trabajadores nunca están a disposición del tercero contratante y mucho menos asistan a las oficinas de estos, estos últimos están exigiendo a esas empresas el registro al REPSE.

Lo mismo sucede en el sector construcción, donde es muy común la contratación de ejecución de obra pública y privada, en lo cual coincido con el comunicado que emitió la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), ya que sus trabajadores nunca se encuentran a disposición del tercero que los contrata por lo que no son obligados al registro en el REPSE.

Con este criterio, si usted contrata para que alguien le pinte su casa y este tiene que ingresar a la misma a desarrollar su trabajo, pues, ¿qué cree? para pagarle le va a tener solicitar su registro en el REPSE, ya que, si no lo tiene, estaría usted incurriendo en una infracción administrativa lo cual le ocasionaría el pago de un multa y hasta quizás incurrir en un delito, por que usted estaría en el supuesto de una conducta prohibitiva que es la subcontratación, suena exagerado pero ese es el criterio.

¡Vaya problema en el que nos están metiendo con sus criterios tan desafortunados la STPS! Más bien parece que desean llenar sus archivos con el padrón del REPSE o, ¿acaso será otro el fin?

CP y MI Gilberto Soto Beltrán.
Email: gilsoto70@prodigy.net.mx
Twitter: @gilsoto70
Facebook: Gilberto Soto
spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img