«Aborto se legislará de acuerdo a condiciones sociales y religiosas de Puebla» Barbosa

-

Miguel Barbosa Huerta, gobernador del estado de Puebla, como respuesta a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de declarar inconstitucional la penalización del aborto obligará a que se creen condiciones de homologación en todo el país, expuso que Puebla, deberá armonizarse dicha legislación con base a las diferentes condiciones políticas, sociales y religiosas del estado.

A través de su videoconferencia matutina, aseguró que respetará el proceso que emprenda la próxima Legislatura del Congreso del Estado.

Sin embargo, pese a que reconoció y “aceptó” la decisión de la Suprema Corte e incluso reconoció que fue una decisión histórica al declarar inconstitucional el castigo penal por abortar, recalcó que todo debe hacerse atendiendo a las condiciones que hay en Puebla.

«Es una decisión histórica que tendrá que generar condiciones de homologación en todo el país, de acuerdo a las condiciones políticas, sociales y religiosas de cada estado. Es histórica porque obliga a la homologación pero atendiendo a las condiciones que en cada entidad se presenten. Habrá en la próxima legislatura una ruta que ellos desahogarán y estaremos cuidadosos de que todo en Puebla se construya de manera institucional y con visión de estado», explicó.

Con su resolución, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidaron el artículo 196 del Código Penal de Coahuila, que imponía hasta tres años de cárcel a toda persona gestante que abortara, no obstante, se estableció un criterio para que en todo el país se deba acatar lo decidido.

En respuesta al comentario del funcionario, a través de redes sociales, l integrantes del colectivo Coordinadora Feminista de Puebla -que concentra a diferentes grupos a favor de los derechos reproductivos- hicieron público un posicionamiento.

«Dice @MBarbosaMX que lo que ocurrió ayer para Coahuila se tendrá que ir ajustando en los diferentes estados de acuerdo a muchas cosas pero también a la «religión»… Señor está gobernando para todas y todos los poblanos y se supone que desde Morena, no para el Arzobispo de Puebla», fue parte de su mensaje.

Las femeninas exigieron al mandatario estatal dejar ese aspecto fuera de la discusión, pues el estado es laico y el tema tiene que estar centrados en derechos humanos y de las mujeres.

«Le recordamos que estamos en un estado laico. Puebla se tiene que ajustar a los derechos humanos, no a los autoritarismos religiosos», complementaron.

Por último, agregaron que esperan campañas de sensibilización relacionadas con el aborto y que en la Iglesia se investiguen casos de posible pedofilia y/o violaciones por parte de su gobierno.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune

7 de cada 10 poblanos aprueba a Armenta en sus primeros 100 días de administración

Una encuesta realizada por CE Research, reveló que a 100 días de iniciada la administración de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, 7 de cada 10 poblanos aprueban su gestión.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Peor trimestre para el BTC desde 2018

Tras la implementación de los aranceles comerciales de EE. UU., en la mayoría de países del mundo siguen los cierres de velas mensuales y trimestrales, afectando a los traders de Bitcoin.

No habrá prórroga en pago de Control Vehicular: Armenta

Alejandro Armenta Mier, gobernador del estado, dijo que no habrá prórroga para el pago de Control Vehicular en el estado de Puebla

Pericos refuerza al equipo

Tras un buen inicio de temporada los Pericos buscan asegurar de nueva cuenta el campeonato por lo que buscan reforzar bateadores que puedan tomar el puesto en la parte media del line up.
- Publicidad -spot_img