Se disparan casos y hospitalizaciones en menores de edad por Covid-19

-

A tan solo dos semanas de que miles de estudiantes regresaran a las aulas, los contagios en niños y menores de edad, se dispararon en 37 mil 552 casos, al pasar de 194 mil 876 a 232 mil 482.

En el caso de hospitalización, el número se elevó de mil 373, al pasar de 8 mil 491 internados a 9 mil 864.

Esto desmiente los datos brindados por el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, de que “no existe ni en México ni en el mundo, evidencia alguna que demuestre que los menores de edad son una población de mayor riesgo frente al COVID-19. “

En México 613 niños murieron a causa del virus. Sin embargo, para el subsecretario López-Gatell, no existe “sustento científico” para decir que la tercera ola por Covid esté afectando a la población de niños y adolescentes.

Tan solo las cifras del corte 15 de agosto al 5 de septiembre de la Secretaria Salud, los casos de niños de cero a cuatro años en situación ambulatoria reportados crecieron de 15 mil 24 a 18 mil 497, es decir, alza de 3 mil 473.

Los casos de menores de cinco a nueve años se elevaron de 23 mil 842 a 29 mil 333, una diferencia de 5 mil 491 casos; los de 10 a 14 años pasaron de 47 mil 769 a 57 mil 742, 9 mil 973 más. Y los de 15 a 19 años crecieron de 108 mil 241 a 126 mil 856, un alza de 18 mil 615.

En los casos de menores de cero a cuatro años internados por gravedad en hospitales, crecieron de 3 mil 357 a 3 mil 823, una diferencia de 466; entre los de cinco a nueve años se elevaron de mil 133 a mil 298, un alza de 165 casos; los de 10 a 14 años pasaron de mil 402 a mil 641, un crecimiento de 239 casos, y de 15 a 19 años crecieron de mil 599 a 3 mil 102, incremento de mil 503.

Los datos no le importan a Gatell y lo confirmó el 10 de agosto: “Hay que tenerlo presente: con base en la evidencia, la mortalidad en adolescentes y niños ya era muy baja en la segunda ola, continúa siendo baja en la tercera ola. Todas estas ideas que han circulado de que ahora es una epidemia de adolescentes y niños no tiene un sustento de evidencia ni en México ni en ninguna otra parte del mundo”, dijo.

Ante estos datos e información, dados por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, Roselyn Lemus Martin, doctora en Biología Molecular y Celular por la Universidad de Oxford, criticó al funcionario federal: “Está desinformando y sus afirmaciones de que los niños no están en riesgo no están basadas en la ciencia. No sé qué le hace decir eso; los niños sí están en riesgo, deben vacunarse, ojalá cambien de opinión”.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img