Por acoso sexual, suspenden a alto directivo de SCJN

-

Por presunto acoso sexual y violencia de género, la Suprema Corte de Justicia de México determinó la suspensión de uno de sus máximos directivos.

Por medio de un comunicado el máximo tribunal en un comunicado,informó su desición, aunque no trascendió el nombre del alto funcionario denunciado.

«Por primera vez y demostrando su continuo compromiso con las mujeres y con su política de cero tolerancia y combate al acoso sexual y a la violencia de género, la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspende a alto directivo por prácticas de acoso sexual y violencia de género», señala el texto. 

Además, el órgano de Justicia señaló que su presidente, Arturo Zaldívar, emitió un acuerdo el pasado 2 de septiembre sobre «un nuevo mecanismo para prevenir, atender y erradicar el acoso sexual y cualquier otra forma de violencia sexual y de género hacia dentro del Alto Tribunal». 

Desde su cuenta de Twitter, Zaldívar indicó que el SCJN actualizó el marco normativo interno «para acompañar de mejor manera a las víctimas». Y añadió: «La seguridad de las mujeres y el respeto a su dignidad son una prioridad». 

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img