Aumentan contagios en niños en dos últimas semanas

-

Según los informes de la Secretaría de Salud, en las dos últimas semanas se registraron en México 11 mil 923 contagios de Covid-19 entre niños y adolescentes de cinco a 14 años de edad,  lapso que comprende la última semana de vacaciones y la primera del ciclo escolar 2021-2021.

Del 18 de agosto al 3 de septiembre 326 niños y adolescentes tuvieron que ser hospitalizados por complicaciones de Covid-19. En esas dos semanas se reportaron 27 menores de edad fallecidos en ese rango de edad.

En Puebla, tras la primera semana del regreso a clases presenciales, se reportan 18 instituciones educativas en Puebla con registro de contagios y/o casos sospechosos de covid-19. Esto, informado por Melitón Lozano Pérez, secretario de Educación del estado a través de una rueda de prensa.

El funcionario presentó una lista de los 18 planteles con “casos sospechosos” y confirmados de covid. Según estos datos, una decena de personas, entre alumnos, docentes y personal administrativo, han dado positivo al covid-19 y otros 12 esperan resultados de sus pruebas.

No obstante, padres de familia y docentes de distintos centros educativos del estado además de organizaciones sociales, se han manifestado en contra del regreso a clases presenciales denominándolo “improvisado”.

Al sur de la capital, incluso evidenciaron que la Secretaría de Educación Pública (SEP), además de no dotarles insumos de protección contra el virus como sanitizante, gel antibacterial, cubrebocas, etc. No procuraron tampoco la infraestructura de las escuelas para un regreso a clases seguro, dejando ambos gastos en manos de los padres de familia.

Tal es el caso del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (Cenhch), donde alertaron de cinco aparentes contagios de covid-19, dos de ellos en maestros de secundaria y bachillerato, pero denunciaron que el gobierno estatal aún no los reconoce y los grupos continúan con actividades presenciales.

Las cifras oficiales reflejan que en México, el total de niños hospitalizados por Covid al 3 de septiembre es de dos mil 922, mientras que los menores que siguen su tratamiento en casa son 86 mil 187.

Los criterios de la Organización Mundial de la Salud para identificar la evolución del virus de SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad de Covid-19, señala que el periodo de incubación para manifestar síntomas es de cinco días, pero existen posibilidades de que ello ocurra en las siguientes dos semanas a tener contacto con el virus.

Una vez que un niño o adulto inicia con síntomas o es identificado como positivo pero asintomático transcurre un periodo de dos semanas para lograr la recuperación si se trata de una enfermedad leve. Si se trata de una situación grave o crítica, el periodo de recuperación lleva entre tres a seis semanas.

En ese lapso pueden desarrollarse síntomas graves como hipoxemia o niveles bajos de oxigenación que pueden llevar al fallecimiento si las condiciones del paciente se complican por la presencia de comorbilidades.

Respecto al avance de la vacunación, las autoridades sanitarias informaron que son 35 millones 425 mil 324 personas quienes han recibido el esquema completo, y otras 23 millones 324 mil 297 sólo cuentan con una dosis.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img