274 defunciones maternas por Covid_19

-

Durante toda la pandemia, desde el 2020 hasta el 30 de agosto del 2021 se han estudiado 85,050 mujeres con embarazo/posparto ante la sospecha de Covid-19. de las cuales 25,064 (29.5%) han resultado positivas a Covid -19 y de estas se tiene un total 479 defunciones, con una letalidad acumulada de 1.91 %.

Durante la pandemia, los estados con mayor número de embarazadas-posparto positivas a Covid-19 son: Ciudad de México (5,099), Nuevo León (1,544) y Guanajuato (1,435).

A la misma fecha se tienen reportados 28,865 recién nacidos notificados en plataforma de SISVER, de los cuales 7.08 % son positivos a Covid -19.

Del 1 de enero al 30 de agosto del 2021 se han estudiado 53,787 embarazadas/posparto, de las cuales se tienen 14,534 casos positivos COVID-19 y de ellas 274 defunciones. Teniéndose una letalidad de 1.88 % y una RMM 21.5 x 100,000 RNV.

Al corte 30 de agosto de la semana epidemiológica 34 de la secretaría de Salud hay 274 defunciones maternas por Covid_19, lo que representa una letalidad de 1.88%, en Puebla hay 16 casos.

En el tema de hospitalizaciones, se tiene 721 casos de hospitalizadas graves de la cuales Puebla tiene 45 casos.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img