Moody´s afirma que México no regresará a crecimiento previo a la pandemia

-

*Especialista de Moody’s advirtió que México presentará bajo crecimiento económico a partir de 2022, lo que podría bajar su calificación

La economía de México no regresará a los rangos de crecimiento que se tenían antes de la pandemia, pero es improbable que pierda el grado de inversión.

A través del foro: “Inside Latam”, Renzo Merino, especialista de Moody’s Investors Service (una agencia de calificación de riesgo estadounidense que realiza la investigación financiera internacional y el análisis de las entidades comerciales y gubernamentales), expuso: México, resaltó que el comportamiento económico de México será menor incluso en comparación con naciones que cuentan con la misma calificación crediticia.

“Creemos que la economía mexicana no va a recuperar la senda de la prepandemia”, manifestó.

Independientemente de se espera que en 2021 y 2022 haya alto crecimiento económico, México regresará después a rangos de crecimiento por debajo de 2 por ciento al menos hasta finalizar la actual administración.

Será (probablemente), en 2022 que el Producto Interno Bruto (PIB) de México, regrese a los niveles que tenía en el 2019.

Renzo Merino dejó en claro que es improbable que nuestro país pierda su grado de inversión, a pesar de las presiones fiscales que mantiene por el rescate a Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Tendría que haber una caída pronunciada y sostenida del crecimiento económico, donde la economía debería apenas crecer o hasta contraerse por un periodo prolongado y donde los desbalances macroeconómicos irían aumentando”, explicó.

Aun así, por parte de Moody’s el bajo crecimiento económico sería un factor que podría derivar en la reducción de la calificación a México, que actualmente es de Baa1 con perspectiva negativa.

“Si viéramos crecimiento inferior a 2 por ciento en el mediano plazo, eso podría crear ciertas presiones para el perfil crediticio en particular porque podrían pesar sobre la fortaleza económica, con menos resiliencia a choques y menos ingresos para el gobierno. Un segundo factor es si viéramos un aumento sostenido en las rigideces fiscales y que pudieran pesar sobre la fortaleza fiscal”, explicó.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img