Olintla, Cuetzalan y Huitzilan en el olvido ante paso de “Grace”

-

Puebla fue testigo de la fuerza que puede llegar a tener la naturaleza, con el paso del huracán Grace, que dejo miles de afectados en municipios de la sierra norte y nororiental.

A pesar de que el gobierno del Estado de Puebla ha confirmado la ayuda y un censo completo de daños para los municipios afectados por “Grace” en la Sierra Nororiental, muchos pobladores siguen sin poder dormir bajo un techo y esperando a que lleguen las coordinaciones pertinentes para brindarles ayuda.

Ante esto, vecinos del municipio de Cuetzalan, denunciaron la falta de empatía que tiene el municipio, pues una comisión de vecinos, fueron a solicitar apoyo para las viviendas que se quedaron sin techo o con daños graves y no les dieron ni una respuesta.

“Necesitamos ayuda, no tenemos recurso para comprar material, mi casa se destrozó, muchas familias de 5 o 6 personas están viviendo bajo lonas con ayuda de palitos que hay en el monte”, afirmo Florentino Jiménez, habitante de Cuetzalan, en una entrevista para Contigo Puebla.

En el caso del municipio Huitzilan de Serdán, el ayuntamiento ha estado al pendiente de sus habitantes, pues han revisado casa por casa y reabrieron las carreteras afectadas con faenas entre los pobladores, pero es insuficiente la ayuda de un solo ayuntamiento para atender a cientos de personas que perdieron su techo.

Por ello, el municipio pide el apoyo del gobierno estatal, para poder arreglar un poco el patrimonio de varios vecinos afectados; y es que en estos tiempos de pandemia no cuentan con un trabajo digno y mucho menos con dinero suficiente para poder arreglar los daños materiales.

“Necesitamos el apoyo del gobierno para que nos arreglen la luz y si se puede con algunas despensas, pues con 300 pesos no nos alcanza para nada”, declaró Herminio Hilario Pérez, vecino del municipio de Huitzilan.

La administración, en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública desde el primer momento de este fenómeno meteorológico, activó los protocolos de Protección Civil y reubicaron a los albergues temporales a familiar quienes resultaron afectados o se encontraban en zona de riesgo.

Por otro lado, Olintla, municipio ubicado en la Sierra Norte, se encuentra en completo olvido por parte de todas las dependencias de gobierno, pues a 13 días del paso del huracán, siguen sin luz eléctrica y sin agua potable.

Tan sólo en la cabecera municipal de Olintla, colapsó el techado del auditorio, el kiosco y cientos de viviendas, principalmente de la cabecera pero también de las comunidades de Vicente Guerrero, Chipahuatlán  y Zaragoza.

Esto afecta mucho al municipio, pues al no contar con luz, los amantes de lo agento están haciendo y deshaciendo lo que pueden y con las principales calles sin arreglo, los proveedores de alimentos, productos y servicios no pueden pasar, dejando al pueblo sin provisiones.

“La autoridad del municipio no nos han ayudado en nada y si ayuda es con fines políticos o simplemente nos dice que compremos animales y después los revendamos para poder arreglar nuestras casitas”, mencionó para contigo Puebla, Antoni Santiago Jiménez, habitante del municipio de Olintla.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

La oratoria como arma revolucionaria

El pueblo que ha desarrollado su habilidad como orador, a su vez, es capaz también de identificar aquellos discursos que no son más que demagogia barata

Llama Antorcha a organizarse para defender a México de la intervención extranjera

La ex diputada federal y líder de Antorcha en Atlixco, Hersilia córdova Morán, hizo un llamado general a todos los mexicanos para organizarse
- Publicidad -spot_img