Logra UE vacunación del 70% de adultos contra Covid

-

Este martes, la presidenta de la Comisión EuropeaUrsula von der Leyen informó que la Unión Europea ha logrado su objetivo de administrar la pauta completa de la vacuna contra la Covid-19 al 70% de su población adulta antes del final de verano.

“El 70% de los adultos de la UE están completamente vacunados. Quiero agradecer a las muchas personas que han hecho posible este gran logro. Pero debemos ir más allá. Tenemos que vacunar a más europeos. Y tenemos que ayudar al resto del mundo a vacunar. Seguiremos apoyando a nuestros socios”, escribió en la red social Twitter.

Por su parte, la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, destacó que «es un logro colectivo de la UE y sus Estados miembros que muestra lo que es posible cuando trabajamos juntos con solidaridad y en coordinación», e insistió también en que habrá que continuar vacunando, luchando contra la desinformación sobre este tema y siguiendo las medidas de salud pública.

“No podemos pararnos aquí. Las nuevas variantes hacen necesario que vayamos más allá del 70% para estar seguros. Tenemos que ir un paso por delante. Tenemos que abordar con urgencia la preocupante brecha de vacunación entre nuestros Estados miembros y estar listos para desplegar vacunas de refuerzo si la evidencia científica muestra que este es el camino a seguir”, dijo en una declaración difundida por su gabinete.

Según dijo la Comisión Europea, encargada de centralizar las compras de vacunas para los Estados de la UE «la UE ha exportado aproximadamente la mitad de las vacunas producidas en Europa a otros países del mundo, tanto como las ha entregado a sus ciudadanos».

De acuerdo con el comunicado, la UE tiene como objetivo distribuir «al menos 200 millones más de dosis de vacunas aseguradas en virtud de los acuerdos de compra anticipada de la UE a países de ingresos bajos y medianos hasta finales de 2021, en particular a través de Covax».

La Comisión había anunciado a inicios de 2021 su intención de alcanzar la meta de inmunizar al 70% de la población adulta «hacia el fin del verano boreal». El 27 de julio había anunciado que el 70% de los adultos ya había recibido «al menos una dosis».

Tras un inicio lento de la campaña por la escasez de vacunas, los retrasos en las entregas y la suspensión temporal de la administración de AstraZeneca en algunos países, Bruselas logró ya en julio entregar las dosis necesarias para ello a los Estados, que también han ido acelerando y perfeccionando sus estrategias de vacunación.

Sin embargo, aunque la UE llegó al 70% de los adultos plenamente vacunados, entre los países del bloque las campañas de vacunación no han avanzado en forma equilibrada.

Las tasas varían mucho entre los Veintisiete, con Irlanda a la cabeza con un 85.5% de su población adulta totalmente vacunada, seguida de Dinamarca (83.5%) y Portugal (82.4%); mientras que a la cola se sitúan Bulgaria (20%), Rumanía (31.9%) y Letonia (45.5%), de acuerdo con la Centro Europeo de Control de Enfermedades.

España, de los más avanzados, ha administrado ya la pauta completa de la vacuna al 76.7% de los adultos y el 87.6% tiene al menos una dosis.

A pesar de que muchos Estados aún no han alcanzado la marca del 70%, la UE ya se plantea si debería administrarse una dosis de refuerzo, aunque la Agencia Europea del Medicamento (EMA) aún no se ha pronunciado sobre si será necesaria.

De ser el caso, el comisario europeo de Mercado Único, Thierry Breton, asegura que no habría escasez de vacunas puesto que la UE ha aumentado su capacidad de fabricación y ahora mismo genera “300 millones de dosis al mes”.

En el segundo semestre del año, la Comisión Europea entregará 950 millones de dosis a los Estados miembros, explicó en una entrevista con la televisión pública francesa la semana pasada.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img