Contagios positivos de Covid en Puebla llega a casi al 54 por ciento

-

*Secretaría de Salud estatal afirma que aún no se llega al pico más alto de tercera ola

Según los informes oficiales proporcionados por el secretario de salud de la Secretaría de Salud estatal José Antonio Martínez García, en el último mes, el índice de positividad de contagios Covid-19 en el estado se elevó en un 9%, pasando de 44.57% a un 53.57%.

A través de una conferencia de prensa, el funcionario de Salud informó que en la primera semana de agosto (del 3 al 8) inició con un registro del 44.57%,  y para la segunda semana (del 8 al 15) aumentó a 44.57%.

Aunado al proceso de vacunación, aún en la tercera semana de agosto, el índice de positividad siguió en ascenso, llegando al 48.28%. Finalmente, en la semana del 22 al 29 de agosto, la entidad alcanzó un índice de positividad de contagios Covid del 53.57%.

Según Martínez García, las cifras, reflejan que el estado de Puebla continúa en un proceso ascendente de contagios, sin embargo, aún no se alcanza el pico más alto de la tercera ola de la pandemia de coronavirus.

“Esto nos da la evaluación de que seguimos en la espiga ascendente. Todavía no llegamos al apogeo. Lo que estamos viendo en las tendencias es que ya no está creciendo con mucha velocidad, pero seguimos de forma ascendente”, indicó el secretario.

Además, el funcionario también informó que la jornada de vacunación en la Sierra Norte de Puebla continúa en pausa, debido a los apagones intermitentes provocados tras el paso del Huracán Grace.

Recordó que, a pesar de que la aplicación de vacunas ya estaba programada en esta zona desde la semana pasada, las lluvias torrenciales que dejó el fenómeno meteorológico provocó la pérdida de luz en algunas regiones.

Independientemente de la situación climatológica que azota la comunidad, él afirmó estar plenamente confiado en que a partir del próximo jueves se pueda retomar la jornada de inoculación en los municipios que faltan por recibir la segunda aplicación de la vacuna.

“La red de frío se perdió con los apagones. Tenemos que verificar que funcionen unos refrigeradores especiales para garantizar la viabilidad del biológico”, mencionó.

Aunque destacó que los apagones están dificultando la llegada del biológico, señaló que ya son pocos los municipios que tienen esta problemática con la luz.

“Nos quedan pocos municipios de la Sierra Norte que tienen apagones intermitentes, eso nos dificulta la probabilidad de llegar con el biológico, pero probablemente iniciemos el día jueves”, adelantó.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img