Voz de los desaparecidos se manifiesta contra la negligencia y la omisión

-

Este lunes, el colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla,  protestó por el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, para exigir un alto a la negligencia y la omisión de autoridades.

En el marco por el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, María Luisa Núñez Barojas, vocera de este colectivo, señaló la incapacidad en diferentes áreas de gobierno, ya que personas como como María del Carmen Carabarin Trujillo, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas, no hacen nada y bloquean las investigaciones.

En su protesta acusó que la funcionaria no permite que la comisión de desarrolle su trabajo, no proporciona información, no contacta a familiares de víctimas y, cuando hay avances, no avisa a los interesados.

Denunció que, de un día para otro, María del Carmen Carabarin llama a los familiares de las víctimas y les avisa que estarán en cualquier otro municipio diferente al de la capital para hacer búsqueda, pero si estos no tienen recursos para movilizarse, no pueden ir y, aunque pidan ayuda a la funcionaria para moverse con ella, no lo permite.

Ante esta situación, exigió el despido de la funcionaria, quien con todo su equipo debería realizar actividades de búsqueda y coordinarse con la Fiscalía General del Estado (FGE) en cuanto tenga información de una nueva desaparición, sin embargo, esto no sucede.

Núñez Barojas acusó que la FGE no puede argumentar que no tiene recursos para trabajar, pues el año pasado tuvo un subejercicio de 18 millones de pesos y hace el trabajo “con las patas”, porque los cuerpos son inhumados sin obtener el perfil genético y así es imposible compararlos con las personas desaparecidas.

Desde hace cuatro años hay alrededor de 200 cuerpos en el Servicio Médico Forense (Semefo) y además de no tener un perfil genético, las autoridades no están conscientes respecto a en cuál lugar está enterrado cada cuerpo, mencionó.

A estos se suma el problema de la falta de información de las fosas clandestinas, uno de los más recientes hallazgos fue el de la Quecholac, las autoridades ofrecieron más datos porque fueron los familiares de los desaparecidos quienes dieron seguimiento al caso, explicó.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img