Impuesto global a las grandes empresas de tecnología

-

Aquí está mi principio: Los impuestos se percibirán de acuerdo a la capacidad de pago. Esa es el único principio americano. 
–Franklin Roosevelt

En años anteriores países como Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Japón, incluyendo a México, de los países G20 y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, han buscado formas de hacer que los gigantes tecnológicos como Google, Amazon y Facebook, paguen impuestos en donde tengan una presencia económica importante, y no en países con tasas menores o en paraísos fiscales.

A principios de marzo de 2021, se llevaron a cabo las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI). En dichas reuniones, Janet Yellen, titular del Departamento del Tesoro de Estados Unidos mencionó que Estados Unidos apoya la creación de un impuesto global.

La idea es crear un impuesto mínimo global al ISR de las empresas de tecnología en los países de la OCDE y G20 (Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, Italia, India, Indonesia, Japón, México, República de Corea, Rusia, Arabia Saudí, Sudáfrica, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos, Unión Europea) Estados Unidos propone un impuesto de 21%, pero hasta el momento no hay una idea formal del impuesto, pero la idea de crearlo esta ya puesto sobre la mesa.

Sin embargo, en México podría afectar dicho impuesto a las grandes empresas de tecnología, pues en México, el promedio del ISR a empresas es de 30%; si el impuesto global es de 21%, como lo propone Estados Unidos, México perdería una gran parte de su recaudación. 

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune

7 de cada 10 poblanos aprueba a Armenta en sus primeros 100 días de administración

Una encuesta realizada por CE Research, reveló que a 100 días de iniciada la administración de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, 7 de cada 10 poblanos aprueban su gestión.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Tenemos los ideales de Antorcha: huitzilteca

"Yo recuerdo que antes no había pavimento, todo eran cafetales. Hay que recordar quienes fueron los que dieron su vida por nosotros"

Pobladores de San Miguel del Progreso agradecen los servicios de la jornada ciudadana

La población de San Miguel del Progreso agradeció la jornada de atención ciudadana realizada en la comunidad, pues se acercaron los servicios

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img