Japón suspende dosis de vacuna Moderna por contaminación

-

Japón suspendió este jueves el uso de 1.63 millones de dosis de la vacuna anticovid “Moderna” después de que se encontraron «materiales extraños» en algunos viales sin usar, informo el Ministerio de Salud.

En un comunicado, Moderna señaló un problema potencial en un sitio de fabricación en España, y agregó que no se han identificado problemas de seguridad o eficacia.

Sanidad de España confirma que son tres lotes contaminados y que solo se distribuyeron en Japón y no en otro país.

Los informes de contaminación vinieron de ocho centros de vacunación en cinco prefecturas: Aichi, Gifu, Ibaraki, Saitama y Tokio.

El problema con la vacuna Moderna se ha producido justo cuando Japón está luchando contra un aumento de las infecciones, con nuevos casos diarios que alcanzan cifras récord en muchas partes del país y ponen a prueba el sistema de salud del país.

El ministerio de Salud señaló que trabajará con Takeda para obtener dosis adicionales que eviten atrasos en el programa de vacunación en Japón, que se aceleró después de un inicio lento.

Cerca de 43% de la población japonesa está plenamente vacunada, pero el país enfrenta un fuerte brote de contagios provocado por la contagiosa variante delta, y varias ciudades están bajo restricciones sanitarias.

Además, se van a dejar de usar más de un millón y medio de dosis que iban destinadas a los trabajadores del Metro.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img