Dicho y hecho: el Congreso ignoró a familiares de desaparecidos

-

Desde hace años han dado la lucha ellos mismos, con sus recursos, con sus posibilidades, por encontrar a sus familiares; buscaron, junto con la diputada Estefanía Rodríguez y apoyados de la Ibero Puebla, hacer una propuesta de ley que los incluyera y, al final, el escritorio ganó.

La iniciativa de los familiares de desaparecidos se quedó más de un año en la congeladora del Congreso; el último día del tercer año legislativo se instalaron en plantón y, casualmente, a los días ya había otra propuesta a discutir, enviada ni más ni menos que por el gobernador.

Y a esa sí, a recibirla, revisarla y, cómo no, aprobarla, como ya es costumbre, sin cambiarle ni una coma. Órdenes del señor gobernador.

¿Y la propuesta de las víctimas? ¿Y su lucha? ¿Y su trabajo? ¡Nada de eso les importó! 

Y la desfachatez: En rueda de prensa aparte, porque el protagonismo es necesario, la ahora petista Nora Merino Escamilla, argumentó que no se daban recursos económicos al consejo ciudadano porque ¡se podría pervertir al grupo cuando sólo es de participación!

¡Se podría pervertir a las familias que buscan a sus desaparecidos! ¡Como si la búsqueda de sus familiares fuera algo con lo que ellos quisieran lucrar! Como dice el dicho: el león cree que todos son de su condición. 

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img