Estudiantes protestarán contra AMLO por regreso a clases

-

*La protesta se extenderá a todas las capitales del país para denunciar la decisión irresponsable del presidente y la SEP. 

Ciudad de México.- Estudiantes de todo el país realizarán este jueves 26 de agosto cadenas humanas en protesta por la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Educación Pública (SEP) de regresar a clases presenciales sin un protocolo sanitario que garantice la protección contra Covid-19, exponiendo a más de 20 millones de alumnos a que se contagien.

El presidente anunció hace días la apertura de las escuelas del país para iniciar el ciclo escolar. En un principio, la SEP dijo que los padres y las madres firmarían una carta responsiva, dejando la decisión en manos de los tutores. Posteriormente, la carta fue negada por López Obrador. Lo que sí es un hecho es que no existe un presupuesto para acondicionar el regreso a clases de manera segura. 

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) encabeza la protesta y convocó a los padres de familia y los docentes a sumarse a la denuncia, pues es irresponsable que en plena tercera ola de Covid-19 se regrese a clases. 

Al respecto, Isaías Chanona Hernández, líder nacional de la FNERRR, detalló que las cadenas humanas se realizarán a las 10 de la mañana. En el caso de la Ciudad de México, partirá del “Ángel de la Independencia” a “La Palma”, atravesando la Av. Reforma. 

El objetivo de las movilizaciones es también hacerle un llamado a la población en general para que proteste en contra de las políticas inadecuadas del gobierno hacia la pandemia, pues la vacunación se ha dado muy lentamente y no se establecieron medidas rigurosas que realmente contuvieran la transmisión del virus; “en el principio de los contagios vimos cómo ni el propio presidente usaba cubrebocas e invitó a la gente a abrazarse. La poca seriedad con que se ha tratado a la enfermedad hoy arroja un saldo de más de 250 mil muertes y más de 3 millones de contagios”, afirmó Chanona Hernández.

En este sentido, los estudiantes de la FNERRR alertaron que los menores de 18 años no escapan de los contagios por Covid, ya que a unos días del ingreso a clases, del 7 al 18 de agosto se registraron nueve mil 400 nuevos casos en niños de entre cinco y 14 años de edad, y de ellos, 172 ingresaron en alguno de los hospitales del país por complicaciones de la enfermedad. En ese periodo, además, cinco niños y adolescentes que tenían entre cinco y 14 años de edad fallecieron en el centro de salud, según datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud. 

Por eso es que los jóvenes afirman que reabrir las escuelas garantiza que los contagios se multipliquen y, por tanto, que se cometa un crimen al exponer la vida de los mexicanos más jóvenes al no haber condiciones que impidan el contagio en las escuelas ni garantía de protección del biológico.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img