Informe sobre incidente del metro es aplazado por segunda vez

-

El segundo informe sobre las causas que llevaron a la tragedia del colapso de la 12 línea del metro de la ciudad de México fue aplazada por la consultora noruega DNV, encargada de la investigación, quien pidió una prórroga de dos semanas.

La consultora noruega DNV, encargada de establecer las causas por las que se dio el accidente el pasado mayo y en el que murieron 26 personas, pidió una prórroga de dos semanas para entregar el documento. 

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, mediante una rueda de prensa, se refirió a las razones del retraso y afirmó que “todos nos merecemos la verdad y una explicación técnica, pero tiene que tener un sustento científico y técnico, y el análisis claro de la empresa». 

Además, comunicó que la consultora noruega pidió la prórroga a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil el pasado viernes. El organismo publicó un breve comunicado en el que reiteraba su compromiso con la “verdad” de lo ocurrido. 

El peritaje, que estaba programado para este lunes, era la continuación de un primer informe presentado el 16 de junio. El texto mostraba el accidente «fue provocado por una falla estructural asociada a deficiencias en el procesos constructivo». También evidenciaba problemas con los materiales usados y detallaba “seis deficiencias en el proceso de construcción”.

No es la primera vez que se corren las fechas de los informes. En principio, las autoridades de la ciudad y la empresa habían determinado que el segundo avance se daría el 14 de julio y el tercero se presentaría el 30 de agosto. Sin embargo, las fechas se movieron para el 23 de agosto y el 6 de septiembre, en donde se daría el dictamen definitivo.

Este lunes el periódico El Financiero publicó un adelanto de lo presuntamente se encontraría en el informe. Cuatro potenciales causas se le agregarían a lo encontrado en la investigación preliminar: la inestabilidad de las vigas de acero, la trituración de la losa de concreto, la influencia de cargas por el sistema de ferrocarril y la falta de mantenimiento.

En la rueda de prensa, los periodistas le preguntaron a la alcaldesa acerca de unas filtraciones a lo que la mandataria respondió que «lo que salga en los medios es un asunto de los medios».

El derrumbe de la 12 línea de metro de la megalóplis es considerado una de las peores tragedias del sistema de transporte público de México en años. La infraestructura fue construida en 2012 y su colapso señaló al multimillonario mexicano Carlos Slim, quien encabeza la empresa responsable de la fabricación de esa línea de metro. 

La empresa, Grupo Carso, no se pronunció sobre los hallazgos del primer informe y dijo que esperaría hasta que se publicara un documento final.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img