Gestión de pandemia por Bolsonaro, es investigada por el Senado de Brazil.

-

Este martes el Senado de Brasil instaló una comisión que se encargará de analizar la actuación del gobierno durante la pandemia de coronavirus, una investigación que puede impactar en la tentativa de reelección del presidente Jair Bolsonaro en 2022.

Las recomendaciones para controlar la propagación del virus han sido desafiadas continuamente por el líder de ultraderecha al criticar las medidas de cuarentena, rechazando el uso de mascarillas, cuestionando las vacunas y preconizando el uso de remedios como la hidroxicloroquina, sin eficacia comprobada contra la enfermedad.

Brasil se aproxima a los 400.000 muertos por la pandemia, enfrenta problemas para conseguir vacunas para inmunizar a sus 212 millones de habitantes y un balance superado solo por Estados Unidos.

La comisión parlamentaria de investigación (CPI) realizará un análisis para comprobar si hubo negligencia o actos de corrupción en el manejo de la pandemia, incluyendo la crisis de suministro de oxígeno que en enero provocó la muerte por asfixia de decenas de personas en Manaos, capital del estado Amazonas.

El analista Andre Rehbein Sathler, de la Unidad de Inteligencia del portal de noticias Congresso em Foco dijo a la AFP: «Creo que esta investigación creará muchos problemas para el presidente«, «Ni hace falta una investigación en realidad. Las acciones del gobierno durante la pandemia están allí, a la vista de todos», apuntó.

Además Sathler dijo que «No sólo omisiones, sino también acciones. El gobierno federal fue a la corte suprema para tratar de impedir las medidas de distanciamiento social impuestas por los estados, se negó a comprar vacunas y minimizó la pandemia», agregó.

Por orden del Supremo Tribunal Federal (STF) se instaló la comisión parlamentaria, que tiene un mandato renovable de 90 días.

Dicho tipo de comisión puede dar pie a revelaciones devastadoras y desembocar en un proceso de destitución, como ocurrió con el presidente Fernando Collor a inicios de la década de 1990. Pero también puede terminar en nada, según la marea política.

Con la esperanza de protegerse de un eventual «impeachment«, este año Bolsonaro se alió con partidos de centroderecha conocidos como el «Centrao».

Pero la alianza da señales de debilidad y los sondeos muestran que puede ser derrotado en los comicios de octubre de 2022, en particular por el exmandatario de izquierda Luiz Inácio lula da Silva, quien se perfila como su principal adversario.

Según algunos expertos, el gobierno tratará de culpar del desastre sanitario al exministro de Salud Eduardo Pazuello, un general del Ejército, destituido por Bolsonaro en marzo, cuya gestión fue ampliamente criticada.

Pero, agregan, Pazuello podría arrastrar a otras personas en su caída.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune

7 de cada 10 poblanos aprueba a Armenta en sus primeros 100 días de administración

Una encuesta realizada por CE Research, reveló que a 100 días de iniciada la administración de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, 7 de cada 10 poblanos aprueban su gestión.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Tenemos los ideales de Antorcha: huitzilteca

"Yo recuerdo que antes no había pavimento, todo eran cafetales. Hay que recordar quienes fueron los que dieron su vida por nosotros"

Pobladores de San Miguel del Progreso agradecen los servicios de la jornada ciudadana

La población de San Miguel del Progreso agradeció la jornada de atención ciudadana realizada en la comunidad, pues se acercaron los servicios

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img