Pobreza laboral baja, pero no recupera niveles prepandémicos

-

Aunque la pobreza laboral continúa su tendencia descendente al registrarse en 38.5% de la población a nivel nacional, aún no se recupera a los niveles anteriores de la pandemia, pues se encuentra por arriba del 35.6% registrado en el primer trimestre de 2020, la menor tasa de personas en situación de pobreza laboral estimada desde 2008 según un informe de México Cómo Vamos. 

La pobreza laboral se refiere al ingreso insuficiente para comprar la canasta básica alimentaria para todos los miembros de un hogar con el ingreso laboral del mismo.

En este segundo trimestre del 2021, dos terceras partes de las entidades federativas -23 entidades restantes- mostraron un incremento en los niveles de pobreza laboral de su población respecto a su nivel prepandemia.

Solo Chiapas, Zacatecas, Nayarit, Colima, SLP, Hidalgo, Campeche, Tamaulipas y Veracruz fueron los únicos estados que mostraron mejoras en su nivel de pobreza laboral respecto al primer trimestre del 2020.

De acuerdo con México Cómo Vamos, en total, hay 49.1 millones de mexicanas y mexicanos que viven en una situación en la que los ingresos laborales de su hogar no son suficientes para adquirir la canasta alimentaria básica para todos sus integrantes. 

Comparado con el periodo previo a la pandemia, e incluso con la disminución del indicador entre el primer y segundo trimestre de 2021, la pobreza laboral sigue por encima del nivel del primer trimestre del 2020 en 4.3 millones de personas.

En el estado de Puebla, la pobreza laboral subió de 41.7, registrado el primer trimestre del 2020, al 47.2 en este segundo trimestre de 2021.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img