Bandas delictivas en Haití permiten ayuda humanitaria

-

Este domingo, las principales bandas armadas de Haití anunciaron que aceptaron una tregua para permitir el paso de ayuda humanitaria a miles de sobrevivientes del terremoto del pasado 14 de agosto.

Tras varios días los saqueos en el país, han impedido la entrega de la asistencia, además, la fuerte inseguridad en las carreteras del paísha obligado a algunas ONG a transportar los víveres para los necesitados en helicópteros.

Son Miles de personas en Haití las que claman por comida, agua y frazadas, más de una semana después de que el sismo de 7,2 de magnitud golpeara la zona suroeste del empobrecido país y dejara a la intemperie a sus habitantes.

Pero mientras algunas organizaciones humanitarias tratan de llevar la ayuda a las áreas más apartadas, las bandas criminales interceptan y saquean a los camiones en las carreteras.

Las pandillas darán ahora un alivio a la devastadora inseguridad. Este domingo, Jimmy Cherizier, alias “Barbecue”, líder de G9 an Fanmi e Alye, la agrupación de las principales bandas delictivas del país, difundió un video en el que aseguró que acepta una tregua para que los necesitados puedan recibir la ayuda.

«Queremos decirles que las Fuerzas Revolucionarias del G9 y sus aliados, somos todos para uno y uno para todos y simpatizan con su dolor y tristeza (…) Las Fuerzas Revolucionarias del G9 y sus aliados participarán llevándoles ayuda. Invitamos a todos los compatriotas a solidarizarse con las víctimas tratando de compartir con ellas lo poco que hay”, afirmó.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img