Tribuna poética| Dos poemas políticos, de Jaime García Terrés

-

Desde sus versos se propone hacer un retrato fiel de la realidad. Dos poemas políticos (1974) son su pesimista visión de la gran metrópoli mexicana en el Siglo XX.

Tania Zapata Ortega

Embajador en Grecia de 1965 a 1968, Jaime García Terrés (1924-1996) combinó su actividad diplomática con la traducción de la obra de poetas griegos contemporáneos; también tradujo a autores como Ezra Pound, T.S. Eliot, Malcolm Lowry, Chesterton, Jules Laforgue, Hölderlin, Yeats y Blake. Fue un destacado impulsor de la cultura en México, como lo atestigua su colaboración en múltiples publicaciones culturales y su labor al frente del Instituto Nacional de Bellas Artes, el Fondo de Cultura Económica, la Biblioteca de México José Vasconcelos y numerosas comisiones editoriales.

Desde sus versos se propone hacer un retrato fiel de la realidad. Dos poemas políticos (1974) son su pesimista visión de la gran metrópoli mexicana en el Siglo XX: un conglomerado de grises edificios construidos sobre la antigua –y desaparecida– Grandeza Mexicana, idealización de la Nueva España a la que cantara Bernardo de Balbuena. Una ciudad donde un pueblo rabia, duerme, trajina y camina hacia su desaparición sin dejar testimonio de su existencia. En vano –dice el poeta– somos herederos de un pasado de gloria si nos han hecho presa la discordia, la violencia y la muerte.

                     I

Carencias urbanas

Esta ciudad

–nacida de las aguas–

no tiene ríos ni lagos verdaderos;

todos fueron trocados por el polvo

que periódicamente nos invade,

nos asfixia,

nos duele

como rezago de pacientes crímenes.

Bajo ‘las torres cuya cumbre amaga’

esta ciudad reduce los colores

al insignificante claroscuro;

cubre sonámbula sus amapolas

y ofrece cardos a la sed furtiva.

En el fondo carece de refugios

para los malheridos o los débiles.

             Rabia,

                     duerme,

                            trajina,

pero no considera la punzante

soledad en las últimas esquinas.

Es una gran caserna sin estilo,

donde se cobra más de lo prudente.

Púdrese ya, Bernardo de Balbuena,

la por ti sazonada

golosina sabrosa de las vidas.

                            II

Una ciudad en manos de la muerte

Réquiem no, sino duro lamento. Rebeldía

en son de retirada, sin virtud benigna

que pueda quebrantar a la dolencia.

Plegaria no. Furores todavía,

la ley por blanco y la razón por flecha.

Muerta va la ciudad; pero no lleva

cortejo florecido. Todo es tumba,

largo jirón de luto macilento.

No siento cómo cuente lo que pasa.

Fuegos hay de discordia, ladrones en la casa;

pero si la memoria se derrama

cual sombra su dolor la desvanece.

Todo es cadáver ya, pero cadáver

sin historia.

¿Qué paz se nos espera

cuando guerra tan sorda nos abruma?

A nada nos conduce saberla legataria

de títulos muy viejos. El verdugo

degolló su grandeza

y en manos de la muerte se quebraron

amordazadas las genealogías.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img