México envía ayuda humanitaria a Haití tras terremoto de 7.2

-

Tras el terremoto de magnitud 7.2 registrado el pasado sábado 14 de agosto, en Haití, México envió ayuda humanitaria.

El presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó a la coordinación Nacional de Protección Civil y a las secretarias de Relaciones Exteriores, de Marina y de la Defensa Nacional mandar ayuda humanitaria para Haití, país del Caribe afectado nuevamente por un sismo.

Protección Civil informó que ya se enviaron dos aeronaves de la Sedena al país afectado, en los cuales se trasladaron 15.4 toneladas de insumos, entre alimentos, gel antibacterial y medicamentos.

Por parte de la Secretaría de Marina se enviaron 3.6 toneladas de insumo de emergencia como víveres, catres, cobijas, kits de higiene, filtros de agua, lámparas solares, carretillas y palas.

El sismo de magnitud 7,2 que sacudió a las 08.29 la mañana del 14 de agosto, el sur de Haití, dejando hasta el momento 1.297 muertos y cientos de heridos y desaparecidos, ya forma parte de los 10 sismos más letales de los últimos 25 años, ocupando Haití el primer y noveno lugar en la tabla.

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, declaró estado de emergencia como consecuencia del terremoto, que se registró a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, con un epicentro de 10 kilómetros de profundidad, y también se sintió en la República Dominicana y Cuba.

El potente sismo revivió la pesadilla que vivieron los haitianos hace 11 años, donde fallecieron 316.000 personas y hubo 1,5 millones de damnificados, tras un movimiento telúrico de magnitud 7 en la escala abierta de Richter. Seis años después, según Amnistía Internacional, todavía había 60.000 desplazados en el país como consecuencia de la tragedia.

La región más afectada fue el suroeste del país, en especial la ciudad de Les Cayes, que alberga a 100.000 habitantes. En dicha zona, 30.000 familias vieron cómo sus casas se desplomaron o sufrieron graves daños estructurales. Allí, los rescatistas continúan con las labores de búsqueda ayudados por excavadoras.

El primer ministro, Ariel Henry, visitó el lugar y elogió las labores de sus residentes. “Están afectados, pero son resistentes. Luchan por sobrevivir”, afirmó el mandatario.

Sin embargo, los hospitales no dan abasto y no tienen la indumentaria necesaria. “Básicamente, necesitan todo”, dijo el Dr. Inobert Pierre, pediatra de la organización sin fines de lucro Health Equity International. Y agregó: “Muchos de los pacientes tienen heridas abiertas y han estado expuestos a elementos no tan limpios”.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img