Aumentan asaltos en transporte público: año y medio de promesas incumplidas

-

A más de un año del aumento del pasaje en el estado de Puebla, para el mejoramiento de las unidades y mayor seguridad, la situación se encuentra ‘en las mismas’.

En el acuerdo que se manejó con el incremento del 41 y 46% al pasaje, se firmó con los concesionarios una serie de compromisos que hasta la fecha no se han cumplido en la mayoría de las unidades de diferentes rutas, como la colocación de GPS, cámaras de video vigilancia y botones de pánico para cada unidad.

Los transportistas contaron con un tiempo de 120 días, es decir cuatro meses, para cumplir estos compromisos, pero han pasado casi dos años y es la fecha que ninguna de las más de 200 rutas que existen en Puebla, cuentan con estos cambios al 100%.

Mediante un sondeo realizado por Contigo Puebla, los poblanos manifestaron que ninguno de los acuerdos con el fin del aumento del pasaje se han cumplido.

“No se han cumplido dichas condiciones, con el aumento se propuso también un botón de pánico y ninguna combi lo tiene, también nos prometieron mejorar las unidades y están peor que antes”.

“Las unidades están igual o peor que antes, de los asaltos ni se diga, yo he sido víctima en varias ocasiones en la ruta Loma Bella y en plena luz de día”, comentó otro usuario.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, los asaltos a transporte público aumentaron un 127 por ciento de enero a julio del 2021 con 566 casos.

De enero a julio de 2021, se denunciaron 63 robos en transporte público individual, de los cuales 53 fueron con algún tipo de violencia, en el caso del transporte público colectivo denunciaron 222 robos, con 157 casos con violencia.

Actualmente, la capital poblana se mantiene dentro de las 20 ciudades en las cuales sus habitantes se sienten más inseguros en México.

El transporte público sigue siendo el lugar donde los poblanos se sienten más inseguros, pues el 88.5 por ciento no sintió seguridad entre marzo y junio de este año de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado.

Mediante el mismo sondeo realizado, 10 de cada 10 poblanos dijeron sentirse inseguros utilizando el transporte público.

“No me siento segura en el transporte público, pues siempre voy con la expectativa que en algún momento se suban a asaltar”, señaló una usuaria.

“Con la ola creciente de delincuencia, no me siento seguro en el transporte público”, dijo otro.

“Aunque diga el Gobernador de Puebla que él es un experto en seguridad, los resultados son otros, la delincuencia se apodera de las calles y del transporte público”.

Cabe mencionar que la capital del estado concentró 81.4 por ciento (44 casos) de los asaltos registrados en taxis y en unidades de Uber, Cabify, Didi, etcétera.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img