Primaria poblana condiciona inscripción

-

La inconformidad de los padres de familia ante el condicionamiento para la realización de la inscripción en la Escuela Primaria Amalia Contreras de Lobato, es debido al cobro de cuotas “voluntarias”

La institución, ubicada en la unidad habitacional Agua Santa, al sur de la capital del estado fue denunciada ante las mesas directivas en coordinación con la dirección, esto, debido a que están condicionando la inscripción para el ciclo escolar 2021-2022, a cambio del comprobante de pago de las cooperaciones voluntarias.

Para el próximo ciclo escolar, la cooperación por estudiante se fijó en 550 pesos; además, se solicitó una cuota extra de 50 pesos para copias de los exámenes que se aplicarán a los estudiantes durante el primer semestre del ciclo escolar.

A pesar de que el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, determinó el pasado 12 de agosto que se suspendieran los cobros de las llamadas “cooperaciones voluntarias” para el mantenimiento y operación de las escuelas, los tutores inconformes destacaron que, en la Primaria Amalia Contreras de Lobato, ubicada en la Avenida 117 Poniente, frente a la plaza principal de Agua Santa, se mantiene la determinación de que se realicen los pagos, de lo contrario no se permitirá la inscripción.

Al mismo tiempo, los tutores dieron a conocer que, en la escuela, nunca se citó a los padres de familia ni se realizaron las asambleas correspondientes para determinar el monto de las cuotas cooperaciones voluntarias.

Adalberto Sánchez, uno de los padres de familia inconformes, destacó que los padres de familia están realizando las labores de limpieza en las escuelas y, al mismo tiempo, les están señalando que la cuota voluntaria se debe pagar, de lo contrario, se puede buscar otra escuela.

“Fui hoy a hacer limpieza. Nos comentaron que hay que llevar la hoja de inscripción que nos entregaron junto con la boleta, la boleta del ciclo anterior, y el baucher del pago de la cuota de 550 pesos y los 50 pesos de los exámenes. Todo eso se presenta en el salón que corresponda al ciclo a inscribir”, destacó el padre de familia.

Los tutores consideraron que se tendrán que realizar tres grupos para que se respete la sana distancia, ya que, actualmente, las listas de los grupos A, B, C y D, de los primeros, segundos y terceros años, tienen más de 40 alumnos. “Si hacemos cuentas, es mucho el dinero que se juntará con las cuotas, pero tenemos otro problema. Cada grupo de los primeros tres años, suponemos que, en el resto de los grupos, pasa lo mismo, hay más de 40 estudiantes. Si se llama a la mitad un día, serían 20, de cualquier forma, son muchos. Para que se respete la sana distancia, se requieren unos 15 alumnos por grupo”, apuntó.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img