Economía poblana enfrenta retroceso durante administración de Barbosa

-

En los dos primeros años de administración del gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, los indicadores económicos muestran un retroceso o una caída, en buena medida como consecuencia de la pandemia de Covid-19 que azota al estado y al país desde el mes de marzo de 2020.

En Puebla se han reducido la superficie de tierra sembrada y las hectáreas cosechadas, también han caído las exportaciones y la inversión extranjera directa, los turistas que visitan y gastan en la entidad, la actividad económica, industrial y comercial se ha contraído y se han perdido empleos formales.

Por el contrario, la inflación o el índice de precios al consumidor ha subido en Puebla por encima de la media nacional, en detrimento de los sectores económicos más vulnerables. La inflación tuvo sus mayores impactos en vivienda, transporte público, alimentos y accesorios domésticos.

Según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, las hectáreas sembradas en Puebla en junio de 2019 sumaban 724 mil. Dos años después la cifra de hectáreas sembradas se ubicó en 717 mil. Las hectáreas cosechadas, de acuerdo con el mismo indicador, también se redujeron de 159 mil a 155 mil.

El sector turístico ha sido uno de los más afectados por la pandemia, y aunque ha venido recuperándose está lejos de los números que tenía hace un par de años. De acuerdo con datos oficiales, a Puebla llegaron en 2019 un poco más de 526 mil turistas. En junio de 2021 sólo se reportan 209 mil visitantes nacionales y extranjeros.

En el tercer trimestre de 2019, periodo en el cual se inició la administración del gobernador Miguel Barbosa, las exportaciones sumaban 4 mil 529 millones de dólares y en el tercer trimestre del año en curso disminuyeron 19 por ciento, de acuerdo con el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte.

Por otro lado, la inversión extranjera directa también registró una caída, pues en el tercer trimestre de 2019 la entidad había captado 410 millones de dólares, y al primer trimestre de 2021 apenas se habían contabilizado 37 millones, según datos de la Secretaría de Economía.

Las remesas también cayeron. Para el tercer trimestre de 2019 los migrantes habían enviado a Puebla 475 millones de dólares, mientras que la cifra captada en el mismo periodo de 2021 fue de 438 millones de dólares, es decir 8 por ciento menos, de acuerdo con datos del Banco de México.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img